15 feb 2009

Expertos internacionales analizarán la incidencia de la crisis en las empresas valencianas

- ¿Superará el tejido productivo autonómico la recesión?, se preguntarán ponentes como el ex ministro argentino Patricio Colombo.
- El Palacio de Congresos acogerá el próximo 25 de febrero la jornada, promovida por ‘Fundación Ética y Economía’.

Valencia, 15/02/2009
¿Superarán las empresas valencianas la crisis global?, ¿Está preparado el tejido productivo autonómico para afrontar los efectos de la sequía de liquidez y el descenso del consumo?, ¿Son competitivas las empresas valencianas?, ¿Cuál es el futuro de la industria tradicional (calzado, juguete, textil)?
Expertos internacionales abordarán estas y otras cuestiones el próximo 25 de febrero en el Palacio de Congresos de Valencia en la jornada “La crisis económica y sus repercusiones en España: problemas y soluciones", una iniciativa pionera patrocinada por Fundación Ética y Economía, y promovida por el empresario valenciano José Sanchis Alcover.
El programa de la jornada incluirá las intervenciones del ex ministro argentino de Educación Patricio Colombo; el presidente del Centre for Economic Policy, Guillermo de la Dehesa; el ex embajador ante la OCDE José Luis Feito; el ex director del IESE en China, Alfredo Pastor; o el catedrático de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Ramón Tamames.
También contemplará las alocuciones del presidente de la argentina Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticio (COPAL) o del director del Instituto de Dirección y Organización de Empresa (IDOE).
Además de realizar una exhaustiva foto fija de la situación económica y empresarial autonómica, la convocatoria abordará la incidencia de la crisis en la industria, la agricultura y la economía; las convulsiones del sistema financiero; las crisis estructurales (energía, alimentos, clima); el nuevo papel de EEUU y la Unión Europea (UE) en el tablero mundial; el peso de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio (OMC); así como la vigencia del paradigma neoliberal o la propia legitimidad del sistema capitalista.
José Sanchis Alcover preside en España Fundación Ética y Economía. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado los cargos de presidente de la Asociación para el Progreso y la Dirección (APD) y de vicepresidente de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE). Es doctor en Ciencias Económicas Empresariales y en Ciencias Políticas y ha sido distinguido, entre otros, con el Oscar de Oro en Economía de los European Awards (1991). Sanchis Alcover, presidente de Electro Industrial Mediterráneo, es doctor honoris causa por tres universidades.