
• La Fundación ha aprobado 14 proyectos europeos de distintas materias en 2008.
• Las barcas ecológicas son uno de los proyectos que ha lanzado el Consell.
• La Generalitat ha hecho del Cambio Climático una de las prioridades de su política.
Valencia, 25/12/2008
El secretario autonómico de Cohesión Territorial, Relaciones con el Estado y con la Unión Europea, Rafael Ripoll, ha destacado que “el Consell tiene un compromiso firme con el uso de energías renovables”.
En este sentido, Ripoll ha subrayado que se están llevando a cabo diversos proyectos, con financiación europea y de los diversos socios, para garantizar la utilización de este tipo de energías, como son la creación de barcas ecológicas o poner solución a los residuos peligrosos de las pantallas de televisión y ordenador.
Asimismo ha destacado que “se trata de un sector de futuro el de las energías renovables y por ello trabajamos para impulsar la creación de proyectos que fomenten y garanticen el uso de este tipo de energías”.
Así, uno de los proyectos que ha llevado a cabo el Consell es la creación de barcas ecológicas, liderado por el Instituto de Tecnología Eléctrica (ITE), desarrolla un nuevo sistema de propulsión para barcas que utiliza el hidrógeno como combustible en áreas de importante diversidad ecológica como l’Albufera de Valencia o el lago Tisza en Hungría.
En esta misma línea, se ha creado el proyecto Procura que pretende desarrollar y potenciar el mercado de vehículos de combustible alternativo (biocombustibles, hidrógeno, eléctricos, mixtos o híbridos) a corto plazo, desarrollando un nuevo modelo innovador de compra para grandes flotas de vehículos. El proyecto ha permitido que la empresa pyme valenciana cree este tipo de vehículos que dará lugar a beneficios ambientales y a un ahorro de combustible a largo plazo.
En líneas generales, en el año 2008 se han aprobado 14 proyectos europeos impulsados desde la Fundación, desarrollados en los ámbitos de transportes, medio ambiente, cambio climático, energía, sociedad de la información, cultura y formación, asuntos sociales y agricultura y desde 2003, la Fundación ha promovido la participación de la Comunitat en 87 proyectos europeos que han atraído un total de 65 millones para la Comunitat Valenciana.
Cabe recordar, la visita que realizó la Comisaria Europea de política regional, Danuta Hübner, a la Comunitat Valenciana el pasado mes de noviembre. En esta visita la Comisaria pudo comprobar que la Comunitat hace un buen uso de los fondos europeos que recibe.
Proyectos europeos de medio ambiente
Entre los proyectos europeos medioambientales de la Comunitat Rafael Ripoll ha destacado especialmente el proyecto europeo Ullals-Recuperación de un hábitat prioritario en el parque natural de la Albufera “que permitirá regenerar los ullals de Baldoví y els Sants, uno de los enclaves naturales más singulares y valiosos de l’Albufera”.
“Este proyecto tiene la intención de recuperar superficie ocupada por un hábitat prioritario en la Unión Europea, (en concreto de turberas calcáreas con mansiega), favorecer la recuperación de las especies de fauna y flora protegidas e incrementar la superficie del área de reserva del Parque Natural”, ha explicado el Secretario Autonómico.
Rafael Ripoll también ha detallado otros proyectos de medio ambiente que se desarrollan en la Comunitat. Así ha subrayado el Ecobus, que recoge aceites vegetales procedentes de la fritura alimenticia para convertirlos en biodiesel; también EcoRice o Biocompost, como solución alternativa a la quema de la paja del arroz; Ecodiptera, para la gestión sostenible de los purines de los cerdos, o Duna, un proyecto de regeneración de los hábitats dunares en l’Albufera.