26 ene 2009

VII ASAMBLEA GENERAL DE INNOVAWOOD. VALENCIA, 27 Y 28 DE ENERO DE 2009

Convocatoria sector forestal europeo, de la madera y el mueble.
Día: 27 de enero de 2009
Hora: 10:35
Lugar: ADEIT (Fundación Universidad-Empresa)

LA ASOCIACIÓN EUROPEA PARA LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DEL SECTOR FORESTAL, DE LA MADERA Y EL MUEBLE, INNOVAWOOD, CONVOCA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LA RUEDA DE PRENSA QUE SE CELEBRARÁ EN EL SALÓN DE GRADOS (PLANTA BAJA) DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA (ADEIT), UBICADA EN LA PLAZA VIRGEN DE LA PAZ, 3 (DETRÁS DE LA GLESIA DE SANTA CATALINA), MAÑANA MARTES 27 DE ENERO A LAS 10:35, PARA DAR CUENTA DE LA AGENDA ESTRATÉGICA DE LA ENTIDAD 2009-2013, DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN LA ASAMBLEA ANUAL, Y EN PETICIÓN A LA COMISIÓN EUROPEA DE AYUDAS DIRECTAS, COMO RECIENTEMENTE SE HA APROBADO PARA LA AUTOMOCIÓN, PARA UN SECTOR TAMBIÉN ESENCIAL EN LA ECONOMÍA EUROPEA.

EN EL ACTO INTERVENDRÁN:
-MARIANO J.PÉREZ CAMPOS, PRESIDENTE DE INNOVAWOOD, Y DIRECTOR DE AIDIMA
-ANDREAS KLEINSCHMIT VON LENGEFELD, MANAGER DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA FORESTAL EUROPEA
-VICENT MARTÍNEZ, PRESIDENTE DE AIDIMA
-RAFAEL PÉREZ, SECRETARIO GENERAL DE FEVAMA
DURACIÓN PREVISTA: 30 MINUTOS.

(*) InnovaWood es una organización clave en las decisiones estratégicas de todos los sectores europeos con industria de base forestal, y que abarcan desde la propia gestión de los recursos forestales, la industria de la madera, la de pasta de papel, y la industria del mueble. Está integrada por 72 representantes de universidades, centros de formación especializada, institutos tecnológicos y organizaciones empresariales de 22 países europeos, y es un grupo activo en las políticas de la Comisión Europea como enlace básico en el sistema ciencia-tecnología.

(**) Plataforma Tecnológica Forestal. Las plataformas tecnológicas surgen auspiciadas por la Comisión Europea para canalizar ideas y propuestas científico-técnicas mediante agendas estratégicas de investigación y contribuir al cumplimiento de las prioridades de la Unión Europea sobre el empleo, competitividad y crecimiento basado en el conocimiento. La confluencia de esta corriente de investigación y desarrollo tecnológico del conjunto de plataformas sectoriales ayuda a definir políticas del la UE en I+D, y consolida un “Espacio Europeo de Investigación” articulado actualmente en el VII Programa Marco (2007-2013).