19 feb 2009

20 empresas se interesan por esta iniciativa de la Cámara de Comercio de Castellón

Rastreo de la competencia internacional

Castellón, 19/02/2009
¿Es posible que una empresa aumente sus ventas en estos tiempos de crisis? La respuesta es sí: siempre que conozca datos clave sobre sus competidores, la empresa tendrá éxito. A través del programa presentado hoy por la Cámara es posible conocer a quién le venden los competidores, cuánto, cuándo y a qué precio. Es posible conocer cómo compiten, con qué medios cuentan, dónde tienen éxito y dónde fracasan, qué hacen bien y qué mal.
La Cámara de Comercio de Castellón ha presentado hoy jueves ante 20 empresarios de la provincia (de los sectores de automoción, alimentación, materiales de construcción y azulejo, entre otros) el nuevo Programa de Rastreo de la Competencia Internacional. Se trata de un servicio pionero que la Cámara ofrece a las empresas exportadoras de la provincia, que durará 2 meses y está previsto comience en dos semanas.
"El programa se dirige a empresas ya iniciadas en la exportación o que tienen interés en comenzar a exportar. Tiene una metodología de tutorías individualizadas con un experto y consta de dos fases: una primera en la que el participante obtiene un informe-radiografía sobre su competencia, y una segunda fase donde se le explica paso a paso cómo abordar un nuevo mercado en el que esté interesado" ha explicado Nela Gómez, jefa del departamento de información a la empresa del área de comercio exterior de la Cámara y responsable de este programa.
Para que las empresas de Castellón puedan conocer a fondo a sus competidores y actuar mejor para vender más que ellos, la Cámara de Comercio ha tomado esta iniciativa pionera que permitirá a las empresas que lo sigan contar con un informe al detalle de los competidores internacionales accediendo a información muy relevante para mejorar su competitividad.

Escuchar corte de voz