16 feb 2009

Castellano: “El Consell va a luchar contra los incendios con más recursos pero también desde el ámbito normativo”

El conseller ha expuesto las novedades de la Ley de Emergencias al CVC.


• La nueva Ley de Emergencias contempla que quien movilice recursos emergencia de manera negligente asuma los costes de esa movilización.

Valencia, 16/02/2009
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha asegurado que “al igual que el Consell incrementa año tras año los efectivos de extinción de incendios forestales también va a luchar desde el ámbito normativo para acabar contra el fuego”.
Castellano ha expuesto las principales novedades que presenta la nueva Ley de Emergencias que está ultimando su departamento al Consell Valencia de Cultura, a quienes ha explicado que esta nueva norma que prepara la conselleria de Gobernación contempla entre otras cuestiones que los causantes de un incendio forestal, ya sea intencionado o por una negligencia, asuman el coste de la extinción del mismo”.

Lucha desde todos los frentes
El conseller de Gobernación ha asegurado que el Consell “no baja la guardia en la lucha contra los incendios forestales pero esta lucha tiene que hacerse desde todos los frentes. En primer lugar, -ha continuado- el Consell está realizando año tras año un gran esfuerzo presupuestario tanto en la prevención como en la extinción de incendios forestales, que se traduce en una dotación presupuestaria para el presente ejercicio que asciende a más de 72,8 millones de euros para el programa de Emergencias, Protección Civil y Extinción de Incendios, y que representa el 77,8% del total del presupuesto de la conselleria de Gobernación, y en segundo lugar, desde el punto de vista normativo con la elaboración de la nueva Ley de Emergencias”.
En este sentido, el conseller ha advertido que resulta alarmante que de los 341 incendios forestales que se registraron durante el año pasado, el 39% fueran intencionados y el 32% causados por una negligencia. Castellano ha señalado que la nueva Ley de Emergencias también plantea que los pirómanos condenados con sentencia firme realicen trabajos de reforestación o de limpieza de montes.
Castellano ha recordado que la intención de la Generalitat es personarse como acusación particular ante todos los incendios forestales que hayan sido provocados o causados por una negligencia muy grave.

Investigación incendios
Por otra parte, la investigación de las causas de los incendios es otra cuestión fundamental, tal y como ha declarado Castellano, que ha señalado que el CISE (Centro de Investigación en Seguridad y Emergencias) que estará integrado dentro del nuevo IVASPE tendrá un papel destacado y contará con una línea de investigación y de formación especializada en analizar las causas de los incendios forestales.
Otra novedad importante que se recoge en la ley y que el conseller de Gobernación ha expuesto a los miembros del Consell Valencià de Cultura es la creación de la Mesa Social de las Emergencias, en la que se dará participación directa en la gestión de las emergencias a la sociedad civil.
En este sentido, Castellano ha destacado que es importante “implicar a la sociedad civil en las emergencias, para que conozcan de cerca el esfuerzo que realizan todos los profesionales, para que aporten su visión y para que contribuyan a concienciar a la población de lo importante que es la previsión y la planificación para minimizar cualquier daño por catástrofes”.
Otra de las principales novedades es que la nueva ley contempla la creación de la Unidad de Brigadas de Emergencias (UBE), que integrará todas las brigadas de emergencias y supondrá un paso más en la organización y la estructura de las mismas.
Castellano ha asegurado que otra de las novedades de la ley es la apuesta fuerte por la formación y ha explicado el IVASPE absorberá la Escuela Valenciana de Protección Civil para que este centro formativo sea el que aglutine y centralice toda la formación de los efectivos de emergencias.
Otro aspecto importante en cuanto a la formación que ha enumerado el conseller de Gobernación es que la nueva Ley de Emergencias introducirá cursos específicos para la formación de aquellos profesionales que asumen la dirección técnica del Puesto de Mando Avanzado.
“En definitiva, de lo que se trata es de poner en marcha todos los mecanismos a nuestro alcance para acabar con los incendios forestales, dar un paso más y añadir al esfuerzo que realizan los medios humanos y materiales nuevas herramientas para hacer frente a los incendios gracias a las novedades de la nueva Ley de Emergencias porque la lucha contra el fuego es cosa de todos”, ha concluido Castellano.