Valencia, 16/02/2009
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Juan Luis de la Rúa, inaugura mañana el curso de formación en materia jurídica que el TSJCV ofrece cada año a periodistas en ejercicio y estudiantes.
Este curso de formación, que supone la materialización del compromiso adquirido por el Tribunal Superior en el año 2000 de trabajar junto con los medios de comunicación para elevar la calidad de la información que se proporciona a los ciudadanos, será impartido por magistrados, fiscales y periodistas.
En esta nueva edición el programa, que se impartirá todos los martes, entre el 17 de febrero y el 12 de mayo, abordará temas de gran actualidad, como el de la Violencia contra la mujer, con el que se inician mañana las sesiones. El magistrado José María Gómez Villora, titular del juzgado de violencia sobre la mujer número 1 de Valencia, se encargará de trasladar a los 90 alumnos inscritos los conocimientos necesarios para abordar este problema social desde el punto de vista del tratamiento que le otorgan los tribunales.
Asimismo, el presidente de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia, Edilberto Carbón, aportará su visión sobre “El urbanismo como fuente de la noticia desde la perspectiva de los derechos del agua y del medioambiente”.
Por su parte, Fernando Presencia, magistrado de lo mercantil número 2 de Valencia, abordará el “Acceso de los medios de comunicación al concurso de acreedores”.
De los “Delitos informativos y los derivados del uso de nuevas tecnologías” se encargará el magistrado de instrucción número 3 de Valencia, Francisco Silla, mientras que Gemma García, fiscal delegada de menores de la Fiscalía de Valencia, abordará la “Violencia que sufren los menores, y los delitos protagonizados por ellos”.
La sesión dedicada al proceso penal, que mayoritariamente acapara la atención de los medios de comunicación, la impartirá el magistrado José Manuel Ortega, titular del juzgado de lo penal número 10 de Valencia., bajo el epígrafe “El proceso penal y la noticia. Claves para informar con precisión”. Ligada a esta ponencia se encuentra la que ofrecerá el presidente de la sección tercera de la Audiencia Provincial de Valencia, Carlos Climent: “El proceso de ejecución de las condenas y tipos de penas alternativas”.
El juez decano de Valencia, Pedro Viguer, abordará un tema especialmente importante para los periodistas: “El régimen jurídico de la información. Derechos de autor y de la propiedad intelectual”.
Asimismo, Joan Oleaque, periodista y profesor de Periodismo de Investigación de la Universitat de Valencia, será el encargado de analizar “La justicia como noticia”, y Agustín Zurita, director de comunicación del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo “El proceso de transparencia informativa en las instituciones judiciales”.
La inauguración del curso tendrá lugar mañana, 17 de enero, a las 9 horas, en el salón de actos de la Ciudad de la Justicia (av. Del Saler, 14).