6 feb 2009

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos cumple 50 años y un 100% de ocupación en sus titulados

El 40% de los egresados sale de la Escuela con su primer contrato y el 95% lo encuentra durante el primer año.


Pie de foto: De derecha a izquierda, Nemesio Fernández, Juan Julià (Rector Magnífico de la UPV), y Carlos Martínez Alonso, Secretario de Estado de Investigación

Valencia, 06/02/2009
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) celebra a lo largo de todo 2009 su 50 Aniversario, y se convierte en la titulación superior más antigua de las que se imparten en la Universidad Politécnica de Valencia.
Para dicha celebración, la ETSIA tiene programado un amplio abanico de actividades, entre las que se encuentra el nombramiento del Director General de la FAO, Dr. Jacques Diouf, como Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia o la creación de las Medallas 50 Aniversario que se entregarán, entre otros, a todos los antiguos directores de la escuela. Asimismo la Escuela propondrá la entrega honorífica de dicha medalla a Su Majestad el Rey Juan Carlos I, ya que en su etapa como Príncipe de Asturias fue invitado a la entrega de diplomas de la primera promoción de Ingenieros salidos de la Escuela.
Durante el año 2009 está previsto también la celebración de un concierto el 14 de mayo en honor a San Isidro, patrón de la Escuela, en los jardines del Botánico así como una serie de actos multitudinarios durante el día siguiente.
A falta de concretar algunos detalles, la Escuela tiene pensado organizar diversos actos dirigidos, tanto a la comunidad universitaria, como hacia los alumnos, ex alumnos e investigadores.
Nemesio Fernández, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ha destacado “la importante trayectoria que ha recorrido esta escuela y los servicios inestimables que los profesionales que han salido de aquí han ofrecido a la sociedad valenciana”. “Las titulaciones que reúnen Ingeniería y Biología, que son las que aquí impartimos, son una parte esencial de la vida valenciana. Desde las múltiples disciplinas y sus cuatro titulaciones nos ocupamos de plantas, animales, paisaje, mundo rural, economía y todo el aprovechamiento que se le puede extraer”. “Para nosotros nos es muy grato haber llegado aquí y poder celebrarlo junto a la comunidad universitaria y a todos los que han pasado por nuestras aulas”
De la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Valencia han salido en estos 50 años más de 4.800 titulados entre Ingenieros Agrónomos, Ingenieros de Montes y Licenciados en Tecnología de los Alimentos. Dado que la licenciatura de Biotecnología está en su cuarto año, todavía no han salido profesionales de esta disciplina.
El rasgo más notable, desde el punto de vista del empleo, es la elevada tasa de empleabilidad de los titulados en cualquiera de las áreas que se imparten en la escuela. Así en el momento de leer el proyecto final de carrera y terminar sus estudios, entre el 30 y el 40 % ya cuenta con su primer empleo. A los 6 meses, el 70% de los titulados, y durante el primer año prácticamente el 100% ha conseguido su primer empleo.