Such informa sobre el expediente de adjudicación del montaje y desmontaje de Fitur 2009.
• Angélica Such asegura que la Conselleria ha convocado más de 40 concursos públicos a lo largo de este año, de los cuales en sólo uno ha resultado adjudicataria la empresa objeto de investigación.
• Such ha asegurado que el presupuesto de licitación del montaje y desmontaje de Fitur y otras cuatro ferias nacionales ha descendido de manera paulatina.
Valencia, 09/02/2009
La consellera de Turisme, Angélica Such, ha informado esta mañana a los medios de comunicación del contenido del expediente de adjudicación del montaje y desmontaje del stand ferial de la Comunitat Valenciana en FITUR, TCV, SITC, INTUR y Expovacaciones.
Such ha asegurado que “hoy comparezco con el único objetivo de que en ningún momento pueda quedar en entredicho el turismo valenciano por circunstancias que nos son ajenas”. En esta línea, la Consellera de Turisme ha destacado que “estamos hablando del turismo de la Comunitat Valenciana y estamos hablando de un pilar estratégico para nuestra Comunitat, de un sector estratégico para nuestro desarrollo económico y para nuestro desarrollo social”.
Adjudicación
Angélica Such ha manifestado que siete empresas optaron al concurso de adjudicación del montaje y desmontaje del stand para las ferias nacionales del 2009, de las cuales una de ellas fue excluida al inicio del procedimiento por cuestiones formales.
Such ha hecho énfasis en resaltar que el concurso de adjudicación del montaje y desmontaje de Fitur y de otras cuatro ferias más, es tan sólo uno de los más de cuarenta concursos que convoca Turismo a lo largo del año, y ha añadido que en tan sólo este ha resultado adjudicataria la empresa objeto de investigación.
Dicha adjudicación para el año 2009 incluía el diseño, montaje y desmontaje de un stand ferial destinado a presentar la oferta turística de la Comunitat Valenciana en Fitur 2009, la TCV 2009, en Expovacaciones, en el Salón Internacional de Turismo de Barcelona y en Intur de Valladolid
Proceso de adjudicación
La Consellera de Turisme, Angélica Such, ha destacado que “el informe justificativo del servicio de promoción para el inicio de la contratación, se sacó por un importe máximo para este concurso de 817.000 euros IVA excluido”.
Así, Such ha precisado que “la publicación del anuncio de licitación en el Diario Oficial de la Unión Europea fue el 30 de septiembre de 2008, y en el DOCV el 2 de octubre de 2008, y en el Boletín Oficial del Estado el 6 de octubre. Desde ese momento se abrió el plazo para la presentación de las ofertas, plazo que finalizó el 4 de noviembre de 2008 y al que se presentaron 7 ofertas”.
En el procedimiento se valora en un 50% la oferta económica y en el otro 50% la creatividad, estética y funcionalidad del diseño principal, distribución de espacios, decoración, iluminación y adaptabilidad a cada una de las ferias, los elementos unificadores y las mejoras propuestas por la empresa.
“La mesa de contratación para la adjudicación provisional que fue el 5 de diciembre de 2008 propuso como mejor opción a la empresa Orange Market y se le adjudicó por un importe de 789.500 euros más IVA, ascendiendo a 915.000 euros” ha puntualizado Such.
No habiendo ninguna impugnación por parte del resto de las empresas a dicha adjudicación en el plazo legalmente establecido, se pasó a la adjudicación definitiva el 30 de diciembre de 2008.
Such ha querido resaltar que el presupuesto de licitación del montaje y desmontaje de Fitur y otras cuatro ferias nacionales ha descendido de manera paulatina en los últimos años. En este sentido ha asegurado que “en 2003 el pabellón valenciano en FITUR siendo de 2.500 m² supuso un coste de 946.000 euros, mientras que en la actualidad el expositor ocupando 5.500 m² ha costado 915.000 euros”.
Por otro lado, Such ha añadido que el precio de las distintas propuestas era muy similar y la diferencia de precio entre la oferta de la empresa adjudicataria y la siguiente es de 10.000 euros. En este sentido Such ha recalcado la importante puntuación conseguida por la adjudicataria en creatividad ofreciendo un diseño inspirado en la campaña de publicidad “Comunitat Valenciana Te doy Todo”. Es esta empresa la que presenta un diseño más innovador y con una oferta de producto mejor segmentada.
Such ha recordado que la empresa adjudicataria ganó el concurso por primera vez en el 2005, año en el que el stand de la Comunitat Valenciana paso a ocupar el pabellón 5 de IFEMA en toda su totalidad. En los tres años siguientes sólo presentaron candidatura la empresa objeto de investigación y otra empresa más, hasta este año, que han sido seis las empresas candidatas.
En este sentido Such ha asegurado que son varias las comunidades autónomas que han repetido con la empresa adjudicataria, como es el caso de Andalucía o Baleares.
Such ha justificado el esfuerzo que supone participar en FITUR por la importancia de la feria en el ámbito turístico y por los buenos resultados obtenidos. En este sentido ha afirmado que “en Fitur están presentes más de 170 países, más de 220.000 visitantes aproximadamente, según los datos provisionales, y más de 11.576 empresas”.
Asimismo, la titular de Turisme ha reseñado que “hemos tenido presencia de más de 100 entidades municipales directamente y más de 2.300 peticiones de información turística en nuestra stand”.
Such ha subrayado la transparencia y la legalidad del proceso de adjudicación del montaje del stand para ferias nacionales.