2 mar 2009

Darwin consigue llenar aforo en Cheste

- Más de un centenar de personas se congregaron este viernes, en el Salón de Grados del nuevo Instituto de Cheste, para asistir a la conferencia Darwin y el Significado de la Evolución, impartida por el Catedrático de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Valencia, Vicente Sanfelix Vidarte.

- Organizada por la Escuela de Formación de Personas Adultas de Cheste en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, ha sido la primera de las conferencias filosóficas, que se ofrecerán a lo largo del 2009 con motivo del Curso de filosofía que se imparte de forma gratuita en este centro municipal.

- Entre los asistentes estaban presentes los concejales del Ayuntamiento Pedro Zapater y Sagrario Sánchez, el director del IES 3 junto a docentes, profesores y alumnos del CFPA de Cheste, así como ciudadanos interesados en la materia.

Cheste, 02/03/2009
Con motivo del bicentenario del científico británico Charles Robert Darwin que sentó las bases de la moderna teoría evolutiva, pero sobre todo en los 150 años de la publicación de su obra "El origen de las especies", el CFPA de Cheste y la Concejalía de Cultura y Educación, han organizado la conferencia “Darwin y el significado de la evolución”.

Esta iniciativa extra escolar, pero educativa, se enmarca bajo el ámbito de actuación del curso de Filosofía, que la FPA de Cheste ofreció como una de las novedades de formación educativa 2008/09. A cargo de Vicente Sanfélix Vidarte Catedrático de Filosofía de la Universidad de Valencia y presidente de la Sociedad Académica de Filosofía, esta exposición teórico filosófica ha logrado concentrar en el salón del actos del nuevo IES de Bachillerato y Secundaria a centenares de personas de todas las edades.

Ante un salón abarrotado, Sanfélix ofreció, con un lenguaje comprensible y gran claridad en sus exposiciones, una interesante ponencia en la que desmembró el enigma darwiniano así como la solución que aportaba su autor.

En su magistral intervención el catedrático de la Universidad de Valencia explicó las aproximaciones de Darwin a las variedades domésticas para poder resolver los distintos tipos de especies naturales. También hizo referencia a la selección artificial en la propia naturaleza así como la importancia del azar en las especies que nacen para explicar las variedades que innovan a mejoran con la evolución.

Sanfélix no dejó de lado la concepción cristiana de la naturaleza, postura que se contrapone a esta teoría de la evolución principalmente en dos parámetros según sus palabras; la naturaleza no es del hombre, ni es la culminación de ningún plan. Pese a ello el ponente señaló ante este auditorio que “la concepción cristiana de la naturaleza es de un gran sentido común”.

El éxito de esta primera conferencia filosófica ha incentivado a los organizadores para proponer alguna más a lo largo del año.