25 mar 2009

Rafael Gil, especialista en Asensio Juliá, ofrece una conferencia mañana sobre la polémica de la autoría de 'El Coloso'

Valencia, 25/03/2009
El Prado descarta que la obra maestra sea de Goya y la atribuye a un discípulo, Asensio Juliá.
El pasado mes de enero y tras más de seis meses de polémica, el Museo del Prado aseguró en un estudio que El Coloso no fue realizado por el maestro Francisco Goya. En el informe El Coloso y su atribución a Goya, la identificación de las iniciales "AJ", abría la hipótesis de que fuera obra
del pintor valenciano Asensio Juliá, conocido a partir de los últimos años del siglo XVIII como ayudante principal del taller de Goya. 

El vicerrector de Cultura de la Universitat de València y especialista en Juliá, Rafael Gil -es el autor de la única monografía del discípulo de
Goya-, ofrecerá mañana miércoles día 25, a las 19.30 horas, en el Aula Manga de La Nau (C/Universitat, 2) una conferencia bajo el título Goya y
Asensio Juliá: una reflexión  sobre la polémica de  la autoría de la obra El Coloso. La conferencia se inscribe en el marco de la programación del
Fòrum de Debats de la Universitat de València. La entrada es libre y limitada a la capacidad de la sala. 

En los últimos meses, Gil ha encontrado vínculos entres las biografías de los dos pintores. Ambos eran amigos (está documentado a través de una inscripción Goya a su amigo Asensi que figura en un cuadro de 1798 del Thyssen-Bornemisza) y a Juliá le quedó también una sordera pronunciada.
Cabe destacar que desde su llegada al Prado, El Coloso fue aceptado y admirado como la máxima expresión del Goya moderno y se fue convirtiendo en una de las obras más citadas en su bibliografía y de las más populares. Un referente del pintor de Fuentetodos hasta que el Prado negó su atribución hace dos meses. El debate está abierto.