29 abr 2009

La Feria de los Sabores presenta en Alcázar de San Juna lo mejor de la gastronomía manchega


Pie de Foto, de izq. a drcha.: Milagros Lizano, Gerente de Enoviajes La Mancha; José Fernando Sánchez Bódalo, Alcalde de la localidad y Miguel Ángel Martínez, Presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de Alcázar de San Juan

Valencia, 29/04/2009
La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, encuentro cultural y gastronómico organizado por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, reunirá lo mejor de la gastronomía manchega hasta el próximo domingo, tres de mayo. Los organizadores de esta feria-mercado, representados por José Fernando Sánchez Bódalo, Alcalde de la localidad, Milagros Lizano, Gerente de Enoviajes La Mancha y Miguel Ángel Martínez, Presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de Alcázar de San Juan, han trasladado hasta Valencia el espíritu de este evento y avanzaron algunas novedades de la nueva edición. Entre ellas destacan la concentración de más de 400 encajeras de bolillos y la organización de un concurso de vinos al aire libre que involucrará a más de 200 catadores, con un comité de cata formado por aficionados, periodistas, restauradores, técnicos y bodegueros que buscarán el vino más apreciado por el gusto popular.


La cercanía geográfica y la autenticidad de este evento, son algunas de las razones que José Fernando Sánchez Bódalo expuso para animar al público valenciano a descubrir la feria: “los visitantes se encontrarán con una feria-fiesta en la que además de conocer los productos y a los productores el público aprende en los talleres programados y se divierte con otras actividades como conciertos y teatralizaciones”. El alcalde definió Alcázar de San Juan como la puerta de entrada de La Mancha “así -dijo- los visitantes además de conocer Alcázar y la Feria de los Saborer pueden desde allí desplazarse a los pueblos de alrededor íntimamente vinculados a la cultura del Quijote”.

La Feria de los Sabores es un escenario único para descubrir los mejores productos gastronómicos de Castilla-La Mancha y reúne a los profesionales con el público final. Vinos, dulces, conservas, azafrán, aceites, berenjenas, embutidos, miel, quesos… todo esto se puede encontrar en sus stands, donde no faltan las principales D.O. e Indicaciones Geográficas Protegidas de la región. De todos los productos, el vino y el queso son los que mayor demanda tienen por lo que la Feria les dedica un lugar especial con el ‘Túnel del Queso’, un peculiar espacio de original diseño que se ha convertido en uno de los puntos centrales de la muestra. 

La V Edición de la Feria de los Sabores acogerá a más de cien expositores de los sectores agroalimentario, industrial, detallista, tiendas delicatessen, bodeguero, artesano, etc. y se desarrollará en la Plaza de España y la Plaza de Santa Quiteria de Alcázar de San Juan, con un horario de apertura de 11.00 a 15.30 horas y de 18.30 a 24.00 horas. 

La Feria de los Sabores forma parte del proyecto turístico iniciado por el Área de Turismo de Alcázar de San Juan y que constituirá un importante factor de desarrollo donde elementos como el patrimonio cultural, artístico y arquitectónico, la gastronomía y la cultura del vino, el paisaje, etc. serán ofrecidos como un conjunto integrado y complementario