7 jun 2009

La Comunidad Valenciana registra un descenso del 32% en el precio de los pisos

El precio de venta de inmuebles en España ha descendido un 30%. La bajada más brusca se registró a lo largo de 2008 con un 25%. Las bajadas más notables se han registrado en 2ª mano y vivienda de segunda residencia en costa.

Valencia, 07/06/09
El MLS, bolsa inmobiliaria común española de inmuebles en exclusiva, ha presentado su Informe sobre la Evolución del Sector inmobiliario elaborado a partir de los precios finales de venta de inmuebles intermediados a través del MLS por las más de 250 agencias inmobiliarias asociadas. Según los datos de ventas de las inmobiliarias asociadas al MLS, los precios bajaron un 25% a lo largo de 2008 y un 5% en el primer cuatrimestre de 2009, lo que implica una ralentización en la caída de precios.

El descenso acumulado ha sido del 30%, situando el nivel de precios actual se en valores similares a los de finales 2004 y principios de 2005.

Mientras la obra nueva ha sufrido una caída media de precios del 24%, la segunda mano ha sido la que más ha acusado el descenso con un 30% de media a nivel nacional.

Por comunidades, las que han experimentado los mayores descensos han sido: Cataluña con 36%, Comunidad de Madrid con un 34%, Comunidad Valenciana con un 32% y País Vasco con un 31%. En el otro lado de la balanza se encuentran: Canarias con un descenso del 25%, Asturias 25%, Extremadura 23% y Castilla la Mancha 22%.

Un capitulo aparte merecen algunas las principales zonas costeras peninsulares, poblaciones eminentemente ligadas a vivienda de segunda residencia, donde se ha hecho notar especialmente el descenso de precios con bajadas de hasta el 38%.

Tras evaluar la evolución del sector, el MLS espera que durante el segundo semestre de este año se observe un ligero ascenso en la venta de inmuebles, basado tanto en la activación de la demanda latente, como en la favorable evolución de los precios y del Euribor, ambos con tendencia a la estabilización.

Aproximadamente una cuarta parte de las operaciones de compra-venta que realizan las inmobiliarias asociadas se hacen a través del MLS.


Sobre el MLS:
El Multiple Listing Service es una bolsa inmobiliaria común que permite la cooperación entre las oficinas y agentes de las redes pertenecientes a este sistema. Es una asociación sin ánimo de lucro que persigue el beneficio de los usuarios.

El funcionamiento de este servicio se basa en el acuerdo entre las empresas asociadas para compartir propiedades en exclusiva y de ese modo gestionar los inmuebles de manera conjunta, tanto a nivel local, como provincial, autonómico o nacional.

El MLS llegó a España a finales del 2002 de la mano de Look & Find, RE/MAX y PRIMER GRUPO y en la actualidad cuenta con más de 250 oficinas inmobiliarias asociadas.