21 jul 2009

'La Tierra de Dios', intriga y aventura en la España de las «tres culturas» del siglo XII

Última novela de Claudia Casanova

Valencia, 21/07/2009
Claudia Casanova, la exitosa autora de La dama y el león, regresa en La tierra de Dios a una Edad Media turbulenta y apasionante con un vertiginoso retrato de la España islámica y la consolidación de los reinos cristianos de la Península. En La tierra de Dios Claudia Casanova nos introduce en el pasado común de los reinos de España en un momento histórico crucial: el final del siglo XII, testigo del avance del imperio de los Almohades con la amenaza de invasión que los ejércitos musulmanes norteafricanos suponía para los reinos cristianos de Castilla, León y Aragón. Y afirma: “Intento que el lector viva con intensidad una época muy interesante de nuestra historia y adapto la narración para que sea comprensible. Así, no tengo ningún problema en mezclar el habla de la época con la narrativa actual.

La novela nos devuelve el protagonismo de Aalis de Saint-Noire, la heroína cristiana que en La dama y el león abría el inicio de esta saga, cuya responsabilidad deberá ahora evitar el secuestro de una novicia cristiana de raza musulmana e impedir que la profecía del Mahdi pueda convertirse en una amenaza para la paz de la España de las tres culturas. “La verdad –desvela Claudia Casanova- es que han sido los lectores quienes han impulsado el nacimiento de esta segunda novela. Además, la novela histórica y de aventuras es un buen vehículo para dar a conocer unos hechos que son fundamentales para nuestra configuración como pueblo”.

Con gran poder de sugestión, la autora reconstruye las postrimerías de un ruidoso y agitado último cuarto del siglo XII. Las conspiraciones en la Corte de Toledo, las alianzas entre reyes cristianos y las maquinaciones para ostentar el control político en los dominios castellanos, llevarán al enfrentamiento entre dos de los ejércitos más poderosos del sur de la Península: los caballeros cristianos de los reyes de Castilla y Aragón contra el ejército sarraceno del califa Abu Ya´qub Yusuf. Claudia Casanova nos describe con envidiable intensidad dramática una intriga de amor, aventura y fe, que participa de este episodio histórico que fue el preludio de la batalla de Alarcos. La contienda entre moros y cristianos que decidió el destino de los reinos de la cruz y de la media luna. “Hay que transitar por el pasado desde una perspectiva histórica. En esta novela intento exponer la belleza y, al mismo tiempo, la brutalidad del siglo XII. Y un buen ejemplo es la ciudad de Toledo, capital de la convivencia de las tres culturas”.

La tierra de Dios relata el enfrentamiento entre dos religiones por la protección de una extraña novicia con facultades prodigiosas. De resultar cierta una leyenda bereber, la enigmática mujer, cuya verdadera raza era la árabe, podría confirmar la esperada profecía islámica de la Madhi. Aquella que prometía el retorno de la descendiente directa de Mahoma, la enviada de dios y salvadora que cubriría la tierra con prodigios increíbles, devastaría a los enemigos de Alá y recuperaría Al-Ándalus para el Islam. Un ejército guiado con la fe ciega de sus soldados en una sola mujer podría dar la victoria definitiva a moros o a cristianos. La llave para la conquista de La tierra de dios residirá en la utilización de la joven árabe por el califa musulmán o en la intervención de los reinos cristianos por evitar la derrota. El secreto final de la victoria militar de uno u otro bando obedecerá a la inquietante paz interior de Fátima. Así lo resume Claudia Casanova: “La Tierra de Dios es un retablo de las Españas medievales, una novela de aventuras que cuenta una historia de ambición y de fe, una lucha entre reinos”.

Sobre la autora
Claudia Casanova (Barcelona, 1974) lleva más de diez años vinculada al mundo de la edición como traductora y editora, y actualmente compagina la escritura con dicha actividad profesional. Ha volcado tiempo y dedicación al estudio de la Edad Media europea, su cultura y sus tradiciones y, fruto de esa labor, publicó en 2006 su primera obra, La dama y el león, ambientada en la Francia del siglo XII, que fue acogida con gran éxito de lectores y crítica, y traducida a varios idiomas. La tierra de Dios es su segunda novela.