13 jul 2009

“Los medios de comunicación más grandes disponen de más independencia informativa”

Curso “Responsabilidad Social y Medios de Comunicación. El compromiso de la información”

Según el director de El Economista, Amador G. Ayora.
“Una empresa socialmente responsable no basta con que cuente con una fundación; la obra social es sólo una pata de la RSC”, reconoce el director de Media Resposable.

San Lorenzo de El Escorial-Madrid, 13/07/2009
“Los medios de comunicación más grandes disponen de más independencia informativa”. Así lo ha señalado hoy el director del diario El Economista, Amador G. Ayora, durante la mesa redonda celebrada en la primera jornada del curso “Responsabilidad Social y Medios de Comunicación. El compromiso de la información”, organizado por Servimedia.

Para Ayora, los periodistas “debemos saber discernir entre la información veraz y la mentira dentro de las noticias relacionadas con la RSC”. El director de El Economista ha señalado que ese es el “gran problema para los informadores y la barrera que debemos derribar para incorporar con toda naturalidad este tipo de información a la agenda de los medios”.

Por su parte, el director de Ser Responsable, Pablo Blázquez, ha resaltado que la doble responsabilidad social de los medios de comunicación “va más allá de la ley”. Además ha comentado que “debemos ser autocríticos por el hecho de que más de la mitad de los lectores no conocen realmente qué es la Responsabilidad Social”.

Al respecto, el director de Media Responsable, Marcos González ha reseñado que los medios “deben ser vigilados, por lo que como empresas deben responder tanto externa como internamente. El concepto de RSC todavía no ha calado en los medios de comunicación. Una empresa socialmente responsable no basta con que cuente con una fundación, ya que la obra social es sólo una pata de la RSC”.

Finalmente el director de Comunicación y Relaciones Externas de Adif, Pedro Alonso, ha explicado la política de RSC de la compañía y ha reconocido que “en un contexto de crisis la credibilidad es más importante que nunca, y tiene que apostarse por la sostenibilidad así como por la I+D+i”.

El curso “Responsabilidad Social y Medios de Comunicación. El compromiso de la información”, patrocinado por BBVA, Telefónica y Fundación Sanitas, con la colaboración de Unión FENOSA, ADIF y Novartis, se celebrará hasta el 17 de julio, en jornadas de mañana y tarde. Contará con la participación de destacados profesionales de la información, políticos, empresarios y expertos de comunicación.

Tema: “Los medios de comunicación más grandes disponen de más independencia informativa”

Lugar: Eurofórum Infantes, c/ del Rey nº38, El Escorial, Madrid.
Contacto: Jaime Mulas: 619 259 342 // 91 545 01 90
jmulas@servimedia.net
Antonio Olalla: 667 15 46 06 // 91 545 01 57
aolalla@servimedia.net
Hugo Fraile: 667 15 46 05 // 91 545 01 99
hfraile@servimedia.net