Valencia, 13/07/2009
Del 14 al 25 de julio, el Aula de Cinema de la Universitat de València realizará sus proyecciones en horario nocturno (22:00 h.) y al aire libre, en el claustro del Centro Cultural La Nau. Las películas se agrupan en dos ciclos: Imágenes de la ciudad: transformaciones en el tiempo y El superhéroe. Retratos contemporáneos. El primero, abarca filmes de diversos géneros y momentos históricos, centrándose en los distintos modos cinematográficos de representar y narrar las transformaciones y el paso del tiempo, en y a través de la arquitectura. El segundo es un recorrido por los últimos superhéroes que nos hace llegar el cine, más oscuros cuando son tomados en serio, más irreverentes cuando son objeto de parodia.
Ambos ciclos son fruto de la colaboración entre el Aula de Cinema y el IVAC-La Filmoteca. Imágenes de la ciudad: transformaciones en el tiempo, que también cuenta con el apoyo del Colegio Territorial del Colegio de Arquitectos de Valencia, comienza en la programación habitual del edificio Rialto el 1 de julio, y terminará en La Nau. En cambio, El superhéroe. Retratos contemporáneos tendrá sus primeras proyecciones en el claustro del edificio histórico de la UVEG para continuar en agosto en el cauce del río Turia, en La Filmoteca d’Estiu.
Nits de Cinema al claustre de La Nau tuvo su primera edición en julio del año pasado, siendo un gran éxito de público (más de 3.000 espectadores). Esta espectacular acogida ha animado al Aula de Cinema a repetir la experiencia, consolidando así la actividad veraniega dentro del panorama cultural valenciano. Las sesiones siguen el esquema habitual del Aula, el mismo esquema que el Aula de Cinema desarrolla todo el año, con entrada libre y presentación antes de las películas y coloquio con el público después para sacar el máximo jugo posible a cada una. Las presentaciones correrán a cargo de miembros del Aula de Cinema, así como de expertos invitados especialmente para la ocasión, entre los que se encuentran José Antonio Hurtado Álvarez, director de programación del IVAC-La Filmoteca, Imanol Zumalde Arregui, profesor de la Universidad del País Vasco y Jordi Costa, crítico cinematográfico colaborador de medios como El País o Cahiers du cinéma.
El martes 14 de julio, con Caro Diario (Nani Moretti, 1993), una comedia que muestra la personal visión que el director tiene de los distintos barrios de Roma, comienzan las proyecciones del ciclo que nos llevará a Japón (Tokio Ga, Wim Wenders, 1970), al Berlín de la posguerra (Alemania año cero, Germania, anno zero, Roberto Rossellini, 1948) o a ciudades imaginadas con la Metrópolis de Rintaro (2001) o Los Ángeles de Ridley Scott (Blade Runner, 1982). Una muestra lo bastante variada como para atraer a todo tipo de público, y para que todos aquellos que no conocen las actividades del Aula de Cinema puedan hacerse una idea de lo que la Universitat ofrece a lo largo del curso.
El ciclo El superhéroe. Retratos contemporáneos, pretende ilustrar cómo éstos ya no son los superhombres luminosos, sin dudas y de una pieza que eran antes. Actualmente son oscuros como Batman (Tim Burton, 1989), dudan como El protegido de Shyamalan (Unbreakable, 2000), cometen errores como Spiderman (Sam Raimi, 2000) y tienen aristas como el Hulk de la película de Ang Lee (2002). Se han transformado en personajes mucho más complejos. Aunque en este subgénero también hay sitio para la parodia, como en Los Increíbles (The incredibles, Brad Bird, 2004).
Más información:
Programación
Organiza: Aula de Cinema de la Universitat de València, con la colaboración del IVAC-La Filmoteca y el Colegio Territorial de Arquitector de Valencia.
Todas las sesiones en V. O. S. E., con presentación y coloquio Entrada libre / Aforo limitado
Martes 14 de julio, 22 horas
Caro Diario ( Nani Moretti, 1993)
Presentación de la actividad y la colaboración entre el Aula de Cinema y el IVAC-La Filmoteca, con Jose Antonio Hurtado Álvarez,
Director de Programación del IVAC-La Filmoteca.
Presentación de la película a cargo de Paula de Felipe Martínez, miembro del Aula de Cinema de la Universitat de València.
Miércoles 15 de julio, 22 horas
Batman (Tim Burton, 1989)
Inauguración del ciclo El superhéroe. Retratos contemporáneos.
Presentación de la película a cargo de Noelia Pardo Mateu, miembro del Aula de Cinema de la Universitat de València.
Jueves 16 de julio, 22 horas
El Juez de la Horca (The Life and Times of Judge Roy Bean, John Huston, 1972)
Presentación a cargo de Luis Pérez Ochando, becario de investigación en el departamento de Historia del Arte y miembro del Aula de
Cinema de la Universitat de València.
Viernes 17 de julio, 22 horas
El protegido (Unbreakable, M. Night Shyamalan, 2000)
Presentación a cargo de Imanol Zumalde Arregui, profesor de la Universidad del País Vasco y escritor cinematográfico.
Sábado 18 de julio, 22 horas
Metrópolis (Metroporisu, Rinraro, 2001)
Presentación a cargo de Rebeca Romero Escrivá, profesora de la Valencian International University y miembro del Aula de Cinema de la Universitat de València.
Domingo 19 de julio, 22 horas
Spiderman (Spider-man, Sam Raimi, 2002)
Presentación a cargo de Jordi Costa, crítico cinematográfico y colaborador del diario El País.
Lunes 20 de julio, 22 horas
En Construcción (José Luis Guerín,2000)
Presentación a cargo de Santi Barrachina Asensio y Mar Baztán Sabalza, miembros del Aula de Cinema de la Universitat de València
Martes 21 de julio, 22 horas
Hulk (The Hulk, Ang Lee, 2003)
Presentación a cargo de Óscar Brox Santiago, miembro del Aula de Cinema de la Universitat de València.
Miércoles 22 de julio, 22 horas
Tokio-Ga (Tokyo-Ga, Wim Wenders, 1985)
Presentación a cargo de José Antonio Hurtado Álvarez, Director de Programación del IVAC – La Filmoteca.
Jueves 23 de julio, 22 horas
Los Increíbles (The Incredibles, Brad Bird, 2004)
Presentación a cargo de Marta Martín Núñez e Iván Bort Gual, becarios de investigación en la Universitat Jaume I y miembros del Aula de Cinema de la Universitat de València.
Viernes 24 de julio, 22 horas
Alemania, año cero (Germania, anno zero, Roberto Rossellini, 1948)
Presentación a cargo de Melania Sánchez Masiá y Violeta Martín Núñez, miembros del Aula de Cinema de la Universitat de València.
Sábado 25 de julio, 22 horas
Blade Runner (Ridley Scott, 1982)
Presentación a cargo de Lucía Blanco Picó, miembro del Aula de Cinema de la Universitat de València.