31 ago 2009

CC.OO. denuncia la desidia del gobierno valenciano para paliar el desempleo entre los pescadores

Valencia, 31/08/2009
Con el inicio del paro biológico en la flota pesquera de la provincia de Alicante, se reinicia también un problema de acceso a coberturas y prestaciones sociales entre los componentes de las flotas pesqueras.

La política de ayudas al sector de la pesca que promueve la Generalitat Valenciana es una de las más restrictivas, al mantener por un lado, una línea abierta de subvenciones a los armadores para cubrir la carencia de ingresos que tienen durante el paro biológico, y de otro lado, obviar a los marineros, obligándoles a solicitar y consumir las prestaciones del desempleo para poder subsistir reduciendo sus futuras posibilidades de protección ante el paro.

Se de la circunstancia de que en el resto de Comunidades Autonómas, la administración genera una ayuda directa a los marineros para que estos no tenga que recurrir al consumo de sus prestaciones de desempleo.

Al objeto de tratar este y otros asuntos relacionados con las condiciones laborales y sociales de los trabajadores del mar, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de las Comarcas del Sur como organización más representativa del sector, ha solicitado reiteradamente una reunión con los Servicios Territoriales de Alicante de la Conselleria de Agricultura Pesca y Alimentación, siendo la última petición la de pasado día 29 de junio.

A fecha de hoy, ningún alto funcionario ha respondido a nuestra petición, lo que se pueda tachar como una falta de interés y de iniciativa política por estudiar y tratar alternativas a los problemas del sector.

CCOO considera que la ausencia de respuesta también puede estar motivada por la falta de liquidez presupuestaria que pueda comprometer aún más el alto déficit público alcanzado por la administración valenciana, preocupada más en paliar el déficit de clubes deportivos, y en financiar problemas empresariales como el pago del canon de la Formula 1.

CCOO que esta comparación es un claro ejemplo del contenido de la política social que entiende el gobierno valenciano del PP, olvidando los intereses de los trabajadores del mar, por la fortuna de los grandes eventos y del glamour ecclestiano.

Por último, y tras una próxima asamblea de trabajadores del mar, CCOO se planteará la viabilidad y propondrá a los marineros el inicio de un calendario de movilizaciones, que irán aumentando en su intensidad.