En la inauguración de las nuevas instalaciones de riego localizado de la Comunidad de Regantes San Francisco de Paula de Viver
• La instalación del riego por goteo localizado en campos de almendros y olivos de Viver beneficiará a más de 160 regantes y 400 hectáreas de cultivo.
• La Comunitat cuenta con sistemas de riego localizado en 235.000 hectáreas de cultivo, el 70% de la superficie de regadío.
• Asegura que el Consell hace los deberes en materia de agua y reclama al Gobierno que cumpla con las reivindicaciones de la Comunitat.
Valencia , 03/10/2009
La consellera de Agricultura, Maritina Hernández, ha destacado la apuesta del Consell por la modernización de regadíos, y ha recordado que el 70% de la superficie de regadío de la Comunitat ya cuenta con sistemas de riego localizado, lo que nos sitúa 28 puntos por encima de la media estatal.
“Las instalaciones de Viver son una buena muestra de que el Consell trabaja por cumplir sus compromisos con los ciudadanos, como es el de modernizar el 100% de la superficie de cultivos de regadío de la Comunitat”, ha señalado la Consellera, quien ha indicado que son ya “más de 235.000 hectáreas las que disponen de la tecnología necesaria para optimizar un recurso fundamental para el futuro de la agricultura como es el agua”.
Maritina Hernández inauguró ayer las nuevas instalaciones de riego localizado de la Comunidad de Regantes San Francisco de Paula de Viver, donde ha manifestado que esta inversión tiene como principal objetivo estabilizar la cosecha de estos productos, lo que va a permitir planificar mejor las producciones y fortalecer la competitividad de los cultivos de la zona, mediante la modernización de las explotaciones de secano a través del uso y racionalización del agua.
La Conselleria de Agricultura ha destinado más de 2 millones de euros para la instalación del riego por goteo localizado en campos de almendros y olivos de Viver y beneficiará a más de 160 regantes y 400 hectáreas de cultivo.
La Consellera ha explicado que “ni los regantes de la Comunitat, ni la Generalitat, están escatimando esfuerzos por racionalizar el uso de agua, invirtiendo en la ejecución de actuaciones que permitan un aprovechamiento de los recursos alternativos”.
En este sentido, ha afirmado que “somos la Comunitat líder en reutilización del agua para regadío, y trabajamos de la mano con los agricultores y regantes, por lo que nos avala el derecho de continuar reivindicando al Gobierno central que cumpla con la solidaridad hídrica”.
Asimismo, ha remarcado que mientras llega este trasvase del Ebro el Consell continuará trabajando e invirtiendo, haciendo obras de carácter hidráulico, al servicio de los agricultores, de la agricultura y de la comunidad de regantes que permitan este aprovechamiento.