23 feb 2010

Madrid, 23/02/2010
El próximo 25 de febrero en Madrid y organizado por Itene tendrá lugar el seminario técnico "Plataformas Logísticas en España: Situación actual y oportunidades de mejora”, un gran encuentro nacional que reunirá a los principales expertos en la materia para dar a conocer planes de desarrollo logístico, tanto nacionales como regionales, exponer los principales problemas de accesibilidad a las plataformas logísticas y cómo solucionarlos y presentar algunos de los principales proyectos de investigación que trabajan en este sentido en el ámbito europeo.  Más de 100 empresas ya han acreditado su participación a este encuentro que se celebrará en la sede de CEDEX, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas del Ministerio de Fomento.

La organización de este seminario se incluye dentro de las acciones del Proyecto Inter-nodal en el que trabajan diferentes centros de Investigación, Universidades y empresas de toda España para mejorar la competitividad logística nacional

 En un mercado globalizado como el actual la logística se convierte en un factor de competitividad esencial para las empresas. Para lograr una logística eficiente, uno de los aspectos que más preocupan actualmente son los cuellos de botella que se producen en las entradas de las plataformas logísticas y centros de intercambio modal dificultando que el conjunto de la actividad logística se desarrolle a un ritmo óptimo.

Este seminario técnico ofrecerá una panorámica global sobre las plataformas logísticas en España. Para ello, expertos en la materia darán a conocer Planes de Desarrollo Logístico, tanto nacionales como regionales, expondrán los principales problemas de accesibilidad a las plataformas logísticas y cómo solucionarlos. Uno de los ejemplos logísticos regionales que se ofrecerán será el de la Comunidad Valenciana a cargo del Director General de Infraestructuras y Transportes, Vicente Dómine.  Además, en este seminario se explicarán diferentes modelos y herramientas para evaluar y apoyar el desarrollo adecuado de las Plataformas Logísticas y se presentarán algunos de los proyectos de investigación más destacados en el ámbito europeo como son el proyecto KOMODA y FREIGHTWISE.

En España, en los últimos años, los diferentes agentes implicados están trabajando en la búsqueda de diferentes soluciones tanto de accesibilidad como localización de Plataformas Logísticas, para mejorar la situación. Este es el caso del proyecto Mejoras para la accesibilidad y eficiencia de los centros de intercambio modal- Inter-Nodal que recibe el apoyo de CEDEX del Ministerio de Fomento. En este encuentro se expondrán las principales mejoras obtenidas por el mencionado proyecto mediante aplicación de las tecnologías de la información y la modelización de las actividades. Las conclusiones que de él se extraigan servirán para asesorar tanto a las Administraciones correspondientes en la vertebración económica y social de su territorio, como al sector logístico e industrial a la hora de racionalizar y optimizar los procesos que se llevan a cabo en las plataformas logísticas, así como la estandarización de los mismos.

ITENE, organizador de este seminario y coordinador del proyecto Inter-Nodal, se encuentra trabajando en un simulador logístico con el que se reproduce la realidad de los accesos y el interior de las plataformas para identificar así los principales cuellos de botella y medir el grado de mejora al que contribuyen determinadas prácticas y tecnologías.

Puede consultarse más información y acceder al registro gratuito a través de www.inter-nodal.com