Procesión vespertina del Santísimo Cristo del Perdón
Valencia, 15/04/2011
La Semana Santa Marinera de Valencia continúa mañana con las procesiones por las calles de los Poblados Marítimos. La primera hermandad que saldrá a la calle será la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte que, acompañada por el Santísimo Cristo del Grao, trasladará su imagen titular hasta su local social. Allí, en la calle Francisco Cubells nº 10, quedarán expuestas las dos imágenes, el Cristo de la Buena Muerte y el Cristo del Grao, para la veneración popular.
Este traslado comenzará a las 12.00 horas, mientras que a las 19.00 horas las dos imágenes serán trasladadas hasta la Parroquia Santa María del Mar, donde la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte celebrará su eucaristía de presentación. A las 20.30 horas se realizará la Procesión del Santísimo Cristo de la Buena Muerte desde la Plaza del Tribunal de las Aguas.
A las 19.00 horas, pero desde la Plaza Iglesia de los Ángeles, tendrá lugar la Procesión del Santísimo Cristo del Perdón (obra de José Rodríguez), imagen titular de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón. Esta hermandad ha nombrado Cofrade de Honor 2011 al Hospital de la Malvarrosa.
Procesión a costal de Nuestro Señor en su Crucifixión
Otra de las protagonistas de la tarde del Sábado de Pasión será la Hermandad de la Crucifixión del Señor, que realizará la Procesión de Nuestro Señora en su Crucifixión portando la imagen a costal. Será a las 20.00 horas desde la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
Estarán acompañados por la imagen bajo palio de María Santísima de la Antigua, Compasión y Siete Dolores –imagen que se salvó en la Guerra Civil y que ha sido cedida por dos cofrades de la Hermandad del Santo Cáliz de la Cena– y por la Banda de Cornetas y Tambores de la Crucifixión del Señor y la Agrupación Musical de Benicalap.
El grupo de costaleros de la Crucifixión está integrado por 40 personas (33 hombres –uno de ellos invidente– y 7 mujeres). Son todos valencianos, excepto dos integrantes que son de Sevilla y Cádiz aunque residen en Valencia desde hace unos años. Todos ellos portarán un paso que alcanza un peso aproximado de una tonelada. La procesión se prolongará durante 3 horas.
Valencia, 15/04/2011
La Semana Santa Marinera de Valencia continúa mañana con las procesiones por las calles de los Poblados Marítimos. La primera hermandad que saldrá a la calle será la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte que, acompañada por el Santísimo Cristo del Grao, trasladará su imagen titular hasta su local social. Allí, en la calle Francisco Cubells nº 10, quedarán expuestas las dos imágenes, el Cristo de la Buena Muerte y el Cristo del Grao, para la veneración popular.
Este traslado comenzará a las 12.00 horas, mientras que a las 19.00 horas las dos imágenes serán trasladadas hasta la Parroquia Santa María del Mar, donde la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte celebrará su eucaristía de presentación. A las 20.30 horas se realizará la Procesión del Santísimo Cristo de la Buena Muerte desde la Plaza del Tribunal de las Aguas.
A las 19.00 horas, pero desde la Plaza Iglesia de los Ángeles, tendrá lugar la Procesión del Santísimo Cristo del Perdón (obra de José Rodríguez), imagen titular de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón. Esta hermandad ha nombrado Cofrade de Honor 2011 al Hospital de la Malvarrosa.
Procesión a costal de Nuestro Señor en su Crucifixión
Otra de las protagonistas de la tarde del Sábado de Pasión será la Hermandad de la Crucifixión del Señor, que realizará la Procesión de Nuestro Señora en su Crucifixión portando la imagen a costal. Será a las 20.00 horas desde la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
Estarán acompañados por la imagen bajo palio de María Santísima de la Antigua, Compasión y Siete Dolores –imagen que se salvó en la Guerra Civil y que ha sido cedida por dos cofrades de la Hermandad del Santo Cáliz de la Cena– y por la Banda de Cornetas y Tambores de la Crucifixión del Señor y la Agrupación Musical de Benicalap.
El grupo de costaleros de la Crucifixión está integrado por 40 personas (33 hombres –uno de ellos invidente– y 7 mujeres). Son todos valencianos, excepto dos integrantes que son de Sevilla y Cádiz aunque residen en Valencia desde hace unos años. Todos ellos portarán un paso que alcanza un peso aproximado de una tonelada. La procesión se prolongará durante 3 horas.
Enlace: Semana Santa Marinera
Etiquetas (tags): Semana Santa Marinera Valencia, SSM
Buscar estas etiquetas en Google
Buscar estas etiquetas en NCV
Buscar estas etiquetas en Google
Buscar estas etiquetas en NCV