Valencia, 28/07/2012
Los brillantes ctnéforos, los majestuosos dragones de mar y los cangrejos gigantes de Japón tiene en común ser miembros del grupo más curioso del Oceanogràfic, en el que se incluyen también animales como los peces luna o el cangrejo herradura, que parecen viajeros del tiempo recién llegados del jurásico.
Además de especies fijas en la lista de animales favoritos, como los delfines, las belugas, las focas o los temidos tiburones, en el Oceanogràfic conviven un nutrido grupo de animales extraños por su llamativo aspecto y menos conocidos, pero que son tanto o más atractivos que sus populares compañeros precisamente por su singularidad.
En el acuario ‘Océanos’ destaca el colosal pez luna, que nada tranquilo y sin complejos entre tiburones toro: por ello es el más grande entre los peces óseos pudiendo alcanzar los 3,3 metros de envergadura y los 23.000 kilos de peso.
Los brillantes ctnéforos, los majestuosos dragones de mar y los cangrejos gigantes de Japón tiene en común ser miembros del grupo más curioso del Oceanogràfic, en el que se incluyen también animales como los peces luna o el cangrejo herradura, que parecen viajeros del tiempo recién llegados del jurásico.
Además de especies fijas en la lista de animales favoritos, como los delfines, las belugas, las focas o los temidos tiburones, en el Oceanogràfic conviven un nutrido grupo de animales extraños por su llamativo aspecto y menos conocidos, pero que son tanto o más atractivos que sus populares compañeros precisamente por su singularidad.
En el acuario ‘Océanos’ destaca el colosal pez luna, que nada tranquilo y sin complejos entre tiburones toro: por ello es el más grande entre los peces óseos pudiendo alcanzar los 3,3 metros de envergadura y los 23.000 kilos de peso.
Leer más: Ctenóforos que brillan, dragones de mar y cangrejos araña gigantes del Japón, entre los animales más raros del Oceanogràfic