Valencia, 05/07/2012
El director general de Ordenación y Asistencia Sanitaria de la conselleria de Sanitat, Guillermo Ferrán, destacó ayer miércoles, durante la inauguración del XVIII Congreso Europeo de Psicoterapia que “la salud mental es un componente integral de nuestra salud, sin salud mental no hay salud, por lo que es imprescindible fomentar el intercambio de conocimientos, la formación y el reciclaje, de forma que se fomente la eficiencia y la calidad de la atención“.
Guillermo Ferrán ha destacado la oportunidad de la celebración de este encuentro, ya que “la mala salud mental se asocia especialmente con los cambios sociales rápidos, las condiciones de trabajo estresantes, la discriminación de género, la exclusión social, los modos de vida poco saludables, los riesgos de violencia y la mala salud física. De este modo, justo cuando ahora Europa y España atraviesan una coyuntura de crisis económica de una gran magnitud, se producen situaciones de riesgo para la salud mental de la sociedad en general“.
El director general de Ordenación y Asistencia Sanitaria de la conselleria de Sanitat, Guillermo Ferrán, destacó ayer miércoles, durante la inauguración del XVIII Congreso Europeo de Psicoterapia que “la salud mental es un componente integral de nuestra salud, sin salud mental no hay salud, por lo que es imprescindible fomentar el intercambio de conocimientos, la formación y el reciclaje, de forma que se fomente la eficiencia y la calidad de la atención“.
Guillermo Ferrán ha destacado la oportunidad de la celebración de este encuentro, ya que “la mala salud mental se asocia especialmente con los cambios sociales rápidos, las condiciones de trabajo estresantes, la discriminación de género, la exclusión social, los modos de vida poco saludables, los riesgos de violencia y la mala salud física. De este modo, justo cuando ahora Europa y España atraviesan una coyuntura de crisis económica de una gran magnitud, se producen situaciones de riesgo para la salud mental de la sociedad en general“.
Leer más: Ferrán: ‘El 11% de la población de la Unión Europea padece un trastorno mental’