25 ago 2012

El IVIA estudia el riego deficitario en olivo intensivo para aumentar la productividad

Valencia, 25/08/2012
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) estudia el riego deficitario en olivo intensivo orientado a un aumento de la productividad, en el marco de un proyecto del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) en el que además participan los centros de investigación agraria de Cataluña, Navarra y Madrid.
Esta iniciativa tiene como objetivo experimentar el uso moderado del agua en el cultivo intensivo del olivo, comparando los comportamientos según los diferentes factores agroclimáticos propios de las zonas implicadas en el proyecto.

En este sentido, se estudiarán estrategias de riego que permitan obtener producciones abundantes cada año -evitando la vecería-, con un uso moderado del agua de riego.

En cada caso se evaluará la producción de aceite, su calidad química y organoléptica, siendo sus resultados de aplicación en el ámbito de la producción y de la transformación.

Actualmente, los productores diseñan sus nuevas plantaciones olivareras con marcos de plantación mucho más intensivos que los tradicionales, siempre que haya una cierta disponibilidad de agua para riego y posibilidades de mecanizar la recolección, por lo que el proyecto también intenta buscar respuestas a este tipo de necesidades.

La colaboración de la conselleria de Agricultura con el sector del olivar se encuentra ya presente en otros ámbitos destacados, como el de la financiación de numerosas actividades de I+D+i desarrolladas por cooperativas y empresas, -como las relacionadas con la evaluación y caracterización del material vegetal-, orientadas a la mejora de la rentabilidad, a las que se ha destinado más de 385.000 euros en los últimos cinco años.

Leer más: El IVIA estudia el riego deficitario en olivo intensivo para aumentar la productividad