Valencia, 06/09/2012
La Conselleria de Educación, Formación y Empleo, María José Català, se ha reunido con los responsables de la ONG SOS Escolar y con Alejandro Sarmiento, un joven de Callosa de Segura, que ha creado la página web www.donaz.esfollow. para intercambiar libros de texto de forma gratuita.
Catalá ha podido explicar a los representantes de estas organizaciones civiles y plataformas on-line el proyecto de la Generalitat que regulará, por primera vez en la Comunitat el intercambio, la cesión y el préstamo de libros de texto.
Cabe recordar que el objetivo, de cara al próximo curso, es impulsar el ahorro entre las familias y articular, de forma pionera, un sistema de recogida y préstamo en todos los centros a través de los bancos de libros gestionados por el AMPA.
María José Catalá ha querido presentar el proyecto a estos emprendedores, responsables de proyectos innovadores, y les ha agradecido su responsabilidad social y su contribución con las familias de la Comunitat.
“Queremos ayudar a los padres y por ello vamos a crear una estructura sólida, innovadora y creciente de bancos de libros en todos los centros y municipios“·, ha asegurado la Consellera.
La Conselleria de Educación, Formación y Empleo, María José Català, se ha reunido con los responsables de la ONG SOS Escolar y con Alejandro Sarmiento, un joven de Callosa de Segura, que ha creado la página web www.donaz.esfollow. para intercambiar libros de texto de forma gratuita.
Catalá ha podido explicar a los representantes de estas organizaciones civiles y plataformas on-line el proyecto de la Generalitat que regulará, por primera vez en la Comunitat el intercambio, la cesión y el préstamo de libros de texto.
Cabe recordar que el objetivo, de cara al próximo curso, es impulsar el ahorro entre las familias y articular, de forma pionera, un sistema de recogida y préstamo en todos los centros a través de los bancos de libros gestionados por el AMPA.
María José Catalá ha querido presentar el proyecto a estos emprendedores, responsables de proyectos innovadores, y les ha agradecido su responsabilidad social y su contribución con las familias de la Comunitat.
“Queremos ayudar a los padres y por ello vamos a crear una estructura sólida, innovadora y creciente de bancos de libros en todos los centros y municipios“·, ha asegurado la Consellera.
Leer más: Català se reúne con organizaciones civiles y plataformas online de intercambio de libros