15 sept 2012

Medio Ambiente libera 200 ejemplares de cangrejo de río autóctono en el Túria

Valencia, 15/09/2012
La Conselleria de Medio Ambiente, junto con el Club de Pesca a Mosca Sierra, ha liberado 200 ejemplares de cangrejo de río autóctono en el Túria, a su paso por el municipio de Calles, donde previamente se han realizado con éxito las pertinentes pruebas de viabilidad para verificar su supervivencia y donde ya se ha recuperado otra especie tan emblemática como la trucha común, cuya pesca se realiza en la modalidad sin muerte.

Esta suelta se enmarca dentro del programa de actuaciones para la recuperación del cangrejo de río autóctono en la Comunitat Valenciana, que ha logrado la creación de 43 colonias de esta especie, de manera que, en la actualidad, ya ocupan de nuevo casi todas las cuencas principales.

Este año los cerca de 2.000 cangrejitos liberados en diversos enclaves previamente seleccionados han sido producidos en instalaciones de la Conselleria. En esta ocasión, proceden del Vivero Forestal de El Hontanar.

El cangrejo autóctono es un invertebrado gravemente amenazado, por lo que está incluido en la categoría de ‘Vulnerable’ en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. En la Comunitat ha sufrido en las últimas décadas una alarmante regresión en los ríos de la Comunidad Valenciana, donde antes se distribuía ampliamente, por lo que fue declarado en 2004 ‘En Peligro de Extinción’ dentro del Catálogo Valenciano de Fauna Amenazada.

Leer más: Medio Ambiente libera 200 ejemplares de cangrejo de río autóctono en el Túria