Valencia, 30/07/2013, S.S. (noticiascomunitat.com)
Con un tono simpático, accesible y cercano, El universo para Ulises permite al lector disfrutar de la ciencia del universo mientras se le da a conocer, por ejemplo, la teoría del Big Bang o qué hace brillar a las estrellas. Utilizando el hilo conductor de un padre que le explica a su hijo de cinco años los secretos que esconde el firmamento, este libro también es un viaje apasionante por la historia del pensamiento científico (las primeras y valientes reflexiones de Demócrito de Abdera, las teorías de Newton sobre la gravitación y la luz, o la relatividad especial y general de Einstein). Tal vez, sin esa relación basada en el amor, no habría sido escribir algo así, contarlo todo partiendo de cero, sin dar nada por sentado. El libro es a la ciencia lo que en su día fue El mundo de Sofía para la filosofía, siguiendo la reflexión de Gemma Nierga.
Con un tono simpático, accesible y cercano, El universo para Ulises permite al lector disfrutar de la ciencia del universo mientras se le da a conocer, por ejemplo, la teoría del Big Bang o qué hace brillar a las estrellas. Utilizando el hilo conductor de un padre que le explica a su hijo de cinco años los secretos que esconde el firmamento, este libro también es un viaje apasionante por la historia del pensamiento científico (las primeras y valientes reflexiones de Demócrito de Abdera, las teorías de Newton sobre la gravitación y la luz, o la relatividad especial y general de Einstein). Tal vez, sin esa relación basada en el amor, no habría sido escribir algo así, contarlo todo partiendo de cero, sin dar nada por sentado. El libro es a la ciencia lo que en su día fue El mundo de Sofía para la filosofía, siguiendo la reflexión de Gemma Nierga.
Leer más: ‘El Universo para Ulises’ es al conocimiento científico lo que en su día fue El mundo de Sofía para la filosofía
Fuente: NCV (Noticias Comunitat Valenciana - www.noticiascomunitat.com)