30 jun 2015

Desciende el consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles

Valencia, 30/06/2015
El consumo en los hogares españoles de frutas (–2,2%), hortalizas (–5,1%) y patatas (–2,6%) ha continuado descendiendo bajando durante el año móvil (TAM) que finalizó el pasado 30 de abril.

Según el Panel de Consumo Alimentario en el Hogar difundido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, entre mayo de 2014 y abril de 2015 los hogares españoles consumieron 4.549 millones de kilos de frutas frescas, 2.717 millones de hortalizas frescas y 1.009 millones de kilos de patatas. El valor de la fruta comprada hasta el mes de abril bajó un –6,5% (5.908 millones de euros); un –3,5% en el caso el de las hortalizas (4.348 millones de euros) y un –25,4% en las patatas (608,68 millones).

En marzo la disminución del consumo en el hogar fue del –2,9%, –5,7% y –2,6% en términos de volumen para frutas, hortalizas y patatas, respectivamente, mientras que el gasto en dichas partidas alimentarias descendió el –7,8%, –5,4% y –25,5%.

Analizando sólo el mes de abril, la evolución mensual respecto al cuarto mes de 2014 fue del –1,6% (340,1 millones de kilos) y del +0,8% (451,8 millones de euros) en frutas, y del –13,9% (302,6 millones de kg) y del +3,5% (426,8 millones de euros) en hortalizas y patatas frescas.

Entre mayo de 2014 y abril de 2015 bajó el consumo en todas las categorías hortofrutícolas excepto en ciruelas (+21%), cerezas (+8,4%), limones (+3,8%), peras (+3,2%), manzanas (+2,6%) y naranjas (+0,9%).

Las mayores caídas en volumen se regitraron en fresas/fresón (–15,6%), albaricoques (–11,3%), uvas (–10,9%), kiwi (–8,4%), judías verdes (–6,9%), melocotones (–6,2%), sandía (–5,8%), melón y tomates (–5,5%), mandarinas (–5,3%), plátanos (–4,9%), lechuga (–3,9%), pimientos (–3,8%), coles (–3,1%) y cebollas (–2,2%).