Valencia, 02/10/2015
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha convocado ayudas económicas por valor de 250.000 euros para la realización de proyectos de investigación e innovación educativa sobre el desarrollo del currículo durante el curso 2015-2016.
Podrán participar en esta convocatoria todos los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos, que tendrán un plazo de 10 días hábiles desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana.
En concreto, está prevista la concesión de 160.000 euros para los centros públicos y 90.000 euros para los centros concertados, y la asignación económica concedida a cada proyecto seleccionado no podrá superar los 3.000 euros.
El objetivo de la Conselleria mediante la concesión de estas ayudas es fomentar y promover la innovación como principio de calidad del sistema educativo, incentivar estos procesos como vía de actualización profesional del profesorado e impulsar la consolidación de equipos docentes innovadores.
Se pretende igualmente favorecer la elaboración de proyectos que incluyan innovaciones en el desarrollo del currículo, así como en la organización y gestión de los centros docentes, en uso de su autonomía pedagógica, así como estimular acciones creativas que propicien el éxito escolar y eviten el abandono del alumnado en todos los niveles educativos no universitarios.
Otro de los objetivos de esta iniciativa es incrementar las competencias comunicativa y lingüística del alumnado en las lenguas oficiales, así como en las lenguas extranjeras implantadas en el sistema educativo valenciano y promover las metodologías activas y los aprendizajes basados en las competencias básicas.
Asimismo, y como novedad de la presente convocatoria, la Conselleria ha incluido como objetivo la promoción de acciones educativas innovadoras en torno a la comprensión lectora como competencia transversal en todos los módulos y materias del currículo, la promoción de la lectura y la escritura, así como acciones que fomenten la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia de género.
Cabe destacar que el curso pasado 2014-2015 recibieron estas ayudas un total de 262 centros educativos, de los cuales 96 centros pertenecen a la provincia de Alicante, 26 a la de Castellón y 140 a la de Valencia.
Contenido de los proyectos
El contenido del proyecto se referirá a cualquiera de las áreas, materias, ámbitos o módulos del currículo o a temas como la atención a la diversidad del alumnado, la atención del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, la prevención de la violencia de género, la educación para la salud, el uso didáctico de las tecnologías de la información y la comunicación, el fomento de las metodologías activas y los aprendizajes competenciales o el incremento de las competencias comunicativo- lingüísticas del alumnado.
Se valorarán las aportaciones innovadoras del proyecto respecto a la originalidad del tema y la introducción de metodologías innovadoras; el fomento de la participación del alumnado para potenciar actitudes y comportamientos prosociales que eviten cualquier clase de discriminación o violencia; la implicación efectiva de todos los sectores de la comunidad escolar; el desarrollo de las competencias clave y su concreción en los diferentes aspectos que plantea el trabajo; la repercusión en la mejora del funcionamiento del centro y proceso de enseñanza/aprendizaje del alumnado, así como la posibilidad de continuidad de la experiencia en el centro y en cualquier otro centro o contexto educativo. Asimismo, como novedad entre los criterios de valoración se incluye la valoración de la participación de centros de Acción Educativa Singular.
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha convocado ayudas económicas por valor de 250.000 euros para la realización de proyectos de investigación e innovación educativa sobre el desarrollo del currículo durante el curso 2015-2016.
Podrán participar en esta convocatoria todos los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos, que tendrán un plazo de 10 días hábiles desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana.
En concreto, está prevista la concesión de 160.000 euros para los centros públicos y 90.000 euros para los centros concertados, y la asignación económica concedida a cada proyecto seleccionado no podrá superar los 3.000 euros.
El objetivo de la Conselleria mediante la concesión de estas ayudas es fomentar y promover la innovación como principio de calidad del sistema educativo, incentivar estos procesos como vía de actualización profesional del profesorado e impulsar la consolidación de equipos docentes innovadores.
Se pretende igualmente favorecer la elaboración de proyectos que incluyan innovaciones en el desarrollo del currículo, así como en la organización y gestión de los centros docentes, en uso de su autonomía pedagógica, así como estimular acciones creativas que propicien el éxito escolar y eviten el abandono del alumnado en todos los niveles educativos no universitarios.
Otro de los objetivos de esta iniciativa es incrementar las competencias comunicativa y lingüística del alumnado en las lenguas oficiales, así como en las lenguas extranjeras implantadas en el sistema educativo valenciano y promover las metodologías activas y los aprendizajes basados en las competencias básicas.
Asimismo, y como novedad de la presente convocatoria, la Conselleria ha incluido como objetivo la promoción de acciones educativas innovadoras en torno a la comprensión lectora como competencia transversal en todos los módulos y materias del currículo, la promoción de la lectura y la escritura, así como acciones que fomenten la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia de género.
Cabe destacar que el curso pasado 2014-2015 recibieron estas ayudas un total de 262 centros educativos, de los cuales 96 centros pertenecen a la provincia de Alicante, 26 a la de Castellón y 140 a la de Valencia.
Contenido de los proyectos
El contenido del proyecto se referirá a cualquiera de las áreas, materias, ámbitos o módulos del currículo o a temas como la atención a la diversidad del alumnado, la atención del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, la prevención de la violencia de género, la educación para la salud, el uso didáctico de las tecnologías de la información y la comunicación, el fomento de las metodologías activas y los aprendizajes competenciales o el incremento de las competencias comunicativo- lingüísticas del alumnado.
Se valorarán las aportaciones innovadoras del proyecto respecto a la originalidad del tema y la introducción de metodologías innovadoras; el fomento de la participación del alumnado para potenciar actitudes y comportamientos prosociales que eviten cualquier clase de discriminación o violencia; la implicación efectiva de todos los sectores de la comunidad escolar; el desarrollo de las competencias clave y su concreción en los diferentes aspectos que plantea el trabajo; la repercusión en la mejora del funcionamiento del centro y proceso de enseñanza/aprendizaje del alumnado, así como la posibilidad de continuidad de la experiencia en el centro y en cualquier otro centro o contexto educativo. Asimismo, como novedad entre los criterios de valoración se incluye la valoración de la participación de centros de Acción Educativa Singular.
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)