La actividad está enmarcada en la celebración del 25 aniversario de la UJI
Castellón, 18/10/2015
La Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales ha organizado una exposición sobre el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz, enmarcada en la celebración del 25 aniversario de la UJI, que se puede visitar desde el pasado 15 y hasta el 28 de octubre en el vestíbulo de la ESTCE. El acto de inauguración fue a cargo del director de la Escuela, Joaquín Gual, el pasado 16 de octubre a las 12 horas.
La exposición pretende poner de relieve la importancia del fenómeno de la luz y las múltiples tecnologías basadas en la luz para la vida diaria, el futuro y el desarrollo global de la sociedad a nivel mundial. Así, la muestra presenta una perspectiva general del potencial de la luz como lugar en que se dan cita la investigación, la técnica y la creatividad.
El Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías Basadas en la Luz (IYL2015) es una iniciativa global aprobada por Naciones Unidas para concienciar sobre cómo las tecnologías ópticas promueven el desarrollo sostenible y aportan soluciones a desafíos mundiales en energía, agricultura, comunicaciones y salud, entre otras. La proclamación de 2015 como Año Internacional de la Luz es, por lo tanto, una oportunidad clave para promover a nivel mundial una amplia serie de iniciativas que evidencian a todos los niveles el potencial revolucionario de la radiación luminosa en la ciencia, tecnología, cultura y educación actuales.
Castellón, 18/10/2015
La Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales ha organizado una exposición sobre el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz, enmarcada en la celebración del 25 aniversario de la UJI, que se puede visitar desde el pasado 15 y hasta el 28 de octubre en el vestíbulo de la ESTCE. El acto de inauguración fue a cargo del director de la Escuela, Joaquín Gual, el pasado 16 de octubre a las 12 horas.
La exposición pretende poner de relieve la importancia del fenómeno de la luz y las múltiples tecnologías basadas en la luz para la vida diaria, el futuro y el desarrollo global de la sociedad a nivel mundial. Así, la muestra presenta una perspectiva general del potencial de la luz como lugar en que se dan cita la investigación, la técnica y la creatividad.
El Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías Basadas en la Luz (IYL2015) es una iniciativa global aprobada por Naciones Unidas para concienciar sobre cómo las tecnologías ópticas promueven el desarrollo sostenible y aportan soluciones a desafíos mundiales en energía, agricultura, comunicaciones y salud, entre otras. La proclamación de 2015 como Año Internacional de la Luz es, por lo tanto, una oportunidad clave para promover a nivel mundial una amplia serie de iniciativas que evidencian a todos los niveles el potencial revolucionario de la radiación luminosa en la ciencia, tecnología, cultura y educación actuales.
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)