6 jul 2016

La Mesa de Turismo Cultural realizará un inventario de recursos turísticos sobre la producción de la seda

La Mesa de Turismo Cultural realizará un inventario de recursos turísticos sobre la producción de la seda

Valencia, 06/07/2016
La Mesa de Turismo Cultural acordó ayer martes un inventario de recursos turísticos sobre la producción de la seda en el territorio valenciano que pondrá en valor los bienes muebles e inmuebles y construirá el relato histórico de la industria de la seda desde el siglo XVI hasta la actualidad.

La Mesa de Turismo Cultural ha sido presidida por el secretario autonómico de Cultura, Albert Girona, y la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, y han asistido representantes de las tres diputaciones provinciales, el Ayuntamiento de Valencia y de Alicante, de los departamentos de Historia y Geografía de las universidades de Valencia y de Alicante, la Agencia Valenciana de Turismo y el director general de Cacsa, Enrique Vidal.

Se ha adelantado la constitución de una comisión técnica que será la encargada de identificar los recursos relacionados con la industria textil de la seda en las tres provincias: fábricas, alquerías, paisajes de moreras, telares, dibujos, patrimonio textil religioso,etc.

La Mesa de Turismo Cultural también ha acordado realizar la creación de rutas del modernismo que establecerán itinerarios por la arquitectura modernista desarrollada entre finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX. El objetivo es proporcionar información sobre las ciudades y municipios que tienen destacables edificios modernistas.

Otro de los asuntos tratados en la reunión es mejorar la difusión de las actividades de los museos y colecciones museográficas para que toda la información esté a disposición en las oficinas de turismo de la Agencia Valenciana de Turismo. En este sentido también se ha indicado que hay que establecer cauces de comunicación para que los centros escolares también dispongan de información sobre los museos.

Por último, la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha informado que se está trabajando en la creación de una marca que distinga los espacios, edificios y servicios que potencien el turismo cultural.

La Mesa de Turismo Cultural es una iniciativa que se ha activado motivada por la necesidad de canalizar la oferta cultural y patrimonial de los municipios hacia el mercado turístico conjugando la actividad económica y con la conservación de la riqueza cultural.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)