25 abr 2017

Uno de cada cinco valencianos se benefician de las ayudas frente al copago

Uno de cada cinco valencianos se benefician de las ayudas frente al copago

Valencia, 25/04/2017
Uno de cada cinco valencianos, el 19% de la población de la Comunitat Valenciana, se están beneficiando de las ayudas puestas en marcha por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública para compensar gastos relacionados con la protección de la salud.

Desde enero de 2016, pensionistas con rentas bajas y personas con diversidad funcional cuentan con ayudas frente a los copagos en medicamentos y productos ortoprotésicos. Además, desde febrero de 2017, los menores de familias con rentas bajas también cuentan con ayudas frente al copago de medicamentos.

Según los datos de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, en el primer trimestre del año, un total de 939.259 pacientes de la Comunitat Valenciana han dejado de abonar copagos farmacéuticos y ortoprotésicos. En concreto, 705.740 pensionistas con rentas bajas, 99.549 personas con diversidad funcional y 133.970 menores de familias con rentas bajas.

Por provincias, en Alicante han sido 325.450 personas (247.449 pensionistas, 26.487 personas con diversidad funcional y 51.514 menores vulnerables); en Castellón 115.893 personas (87.377 pensionistas, 12.836 personas con diversidad funcional y 15.680 menores vulnerables); y en Valencia 497.916 personas (370.914 pensionistas, 60.226 personas con diversidad funcional y 66.776 menores vulnerables).

"Esta misma semana se han cumplido cinco años de la aprobación del decreto 16/2012 que introdujo los copagos en pensionistas, lo que supuso un recorte de derechos sanitarios que afectó fundamentalmente a la población más desprotegida, a la que menos recursos tenía, e instauró la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria, en este caso, a los medicamentos", ha señalado la consellera de Sanitat Carmen Montón.

"Era injusto que cientos de miles de personas abandonaran o no iniciaran sus tratamientos por motivos económicos poniendo en riesgo su salud. Había que reparar este daño cuanto antes y así lo ha hecho este Consell con unas medidas que beneficiarán a lo largo de 2017 a más de un millón de ciudadanos", ha añadido.

El Consell aprobó en 2016 la concesión de subvenciones anuales a estos colectivos para compensar los gastos relacionados con la protección de la salud. Las ayudas van destinadas, por una parte, a pensionistas con niveles de rentas inferiores a 18.000 euros y a sus beneficiarios y, por otra, a personas con diversidad funcional con los siguientes requisitos: menores de 18 años con discapacidad diagnosticada con un grado de minusvalía igual o superior al 33% y mayores de 18 años diagnosticadas con un grado de minusvalía igual o superior al 65%.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)