24 nov 2018

El Colegio de Enfermería de Alicante destaca el papel de las enfermeras en la lucha contra la violencia de género

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • La entidad recuerda la existencia de su Grupo de Trabajo de Enfermería contra la Violencia de Género dirigido tanto a las enfermeras como a la sociedad
El Colegio de Enfermería de Alicante destaca el papel de las enfermeras en la lucha contra la violencia de género

Alicante, 24/11/2018
Ante la celebración mañana domingo, 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cuyo lema este año es Pinta el mundo de naranja: #EscúchameTambién, el Colegio de Enfermería de Alicante quiere poner en valor tanto el papel de las enfermeras en la detección y lucha contra este problema como también la existencia del Grupo de Trabajo de Enfermería contra la Violencia de Género del Colegio, el cual está abierto a todas las enfermeras de la provincia de Alicante que quieran recurrir a él tanto profesional como personalmente, así como al conjunto de la sociedad.

No hay que olvidar que las enfermeras resultan fundamentales para prevenir y detectar casos de violencia de género gracias a que son el primer profesional sanitario que atiende a la mujer en la mayor parte de las ocasiones que acude a un hospital o centro de salud.

Por “violencia contra la mujer” se entiende todo acto de violencia basado en el género que dé o pueda dar lugar a un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, incluyendo amenaza de dichos actos, coerción o privación arbitraria de su libertad, ya sea en la vida privada o en la pública.

A través de la web del Grupo de Trabajo de Enfermería contra la Violencia de Género (www.enfermeriaviolenciagenero.org) se puede acceder a una gran cantidad de información y recursos para combatir este problema. Las principales funciones​ de este grupo de trabajo son: sensibilizar al colectivo de Enfermería para prevenir, detectar y actuar ante cualquier forma de violencia contra las mujeres; contribuir a la formación y capacitación del personal de Enfermería en las herramientas para el abordaje de este problema de salud pública en cualquiera de sus manifestaciones (malos tratos en la relación de pareja, acoso, abusos sexuales, mutilación genital, trata, y cualquier otra forma que afecte en cualquier etapa de la vida y por cualquier forma).




Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)