22 feb 2019

Alcaraz anuncia una ley de dación de cuentas para la próxima legislatura

Alcaraz anuncia una ley de dación de cuentas para la próxima legislatura

Valencia, 22/02/2019
El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, anució ayer jueves una ley de dación de cuentas para la próxima legislatura, "lo que nos situará como la primera autonomía en legislar sobre esta materia y nos permitirá completar la arquitectura institucional que hemos hecho en torno a la transparencia y la integridad".

El conseller se ha pronunciado así durante la presentación del Informe de Rendición de Cuentas 2017/18 de la Universitat Politècnica de València, acto en el que ha participado el rector de la UPV, Francisco José Mora; el Consejero de Educación en la Delegación Permanente de España ante OCDE, Unesco y el Consejo de Europa, Francisco Michavila, y el director de la Cátedra Unesco de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda.

"Estamos ante una experiencia nueva -ha continuado Alcaraz- prácticamente inédita en España y nos interesa mucho aprender y compartir experiencias relacionadas con la rendición de cuentas porque es un capítulo abierto de cara a la próxima legislatura".

Durante su intervención, también ha destacado que la rendición de cuentas "es imprescindible para seguir avanzando hacia unas instituciones legítimas y eficaces".

Alcaraz ha subrayado que favorecer la rendición de cuentas a la ciudadanía "debe constituir no sólo una exigencia normativa sino también un firme compromiso político de las personas y de los equipos que asumen tareas de gobierno de cualquier administración pública".

El conseller ha señalado que la transparencia y la rendición de cuentas "han sido ejes programáticos del Govern del Botànic con el objetivo de conseguir una democracia más participativa, efectiva y funcional, en la que exista responsabilidad política real por parte de las personas elegidas para gobernar".

"Se trata de un nuevo concepto de gobierno abierto -ha subrayado Alcaraz- que conversa permanentemente con la ciudadanía, promoviendo y facilitando la colaboración, una administración que favorece la innovación y que, mediante la planificación y la evaluación, garantiza una mejora continua de los servicios públicos y rinde cuentas de manera permanente".

En este sentido, el conseller ha afirmado que las universidades públicas "deben situarse a la vanguardia de las políticas de gobierno abierto por su relevancia social y su condición de administraciones públicas, adaptándose al contexto social y político actual".

"Se trata de institucionalizar un marco de integridad y de ética pública que favorezca la generación de vínculos de confianza entre la comunidad universitaria, la sociedad y la propia institución", ha explicado Alcaraz.

Alcaraz ha añadido que la rendición de cuentas "ocupa un lugar destacado en este marco de actuación, como una forma de control al gobierno de la correspondiente institución y comprobación del cumplimiento de aquello que se ha propuesto".

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)