La nueva publicación, de la que se han editado 6.000 ejemplares, se convierte, de este modo, en una nueva herramienta de promoción turística de la ciudad con información de interés de la ciudad tanto en castellano como en inglés.
Esta guía se utilizará para promocionar Oliva en las distintas ferias o acciones de marketing que se celebren y además "se hará llegar, desde la Tourist Info y las empresas colaboradoras, a todos los turistas que visiten nuestra ciudad", según ha confirmado el concejal de Turismo del Ayuntamiento, Kino Calafat.
La guía, además de toda la información de la oferta turística del municipio, contiene un plano callejero para que el turista pueda recorrer todos los puntos de interés de un modo ágil y, además, un apartado con direcciones y teléfonos útiles, junto con una guía de restaurantes, alojamientos y empresas de ocio y turismo activo de Oliva.
La Guía Turística se ha financiado entre el departamento de Turismo y la publicidad que incluye, y se puede conseguir en la Oficina de Turismo de Oliva o descargarse en www.olivaturismo.com
Calafat ha explicado que se trata de una guía "renovada" donde la primera imagen es la playa de Oliva, "nuestro buque insignia" y de la que ha resaltado "la apuesta importante porque la imagen predomine sobre el contenido, para así remitirnos a las redes sociales y a nuestra página web".
Para el responsable del área, la fotografía debía ser lo que predominase en este folleto, "y así se ha hecho". Por lo que además ha destacado que la guía presenta también "un amplio contenido en naturaleza, turismo activo, gastronomía y fiestas pues también forman parte importante de la oferta turística de Oliva".
Esta nueva publicación forma parte del proceso de adaptación y renovación de las publicaciones turísticas, que se está llevando a cabo en el departamento de Turismo, en cumplimiento de los requisitos establecidos en la nueva ley de Turismo y Ocio de la Comunitat Valenciana para conseguir la calificación de Municipio Turístico.