21 abr 2021

“Todas las personas son creativas si entrenan”, el mantra de Trampolín para integrar la discapacidad intelectual en las empresas creativas

  • Trampolín - Plataforma Creativa Inclusiva, conmemora hoy, 21 de abril, el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • Este proyecto pionero, con el apoyo de València Capital Mundial del Diseño 2022 y del Ayuntamiento de Valencia, forma a personas con discapacidad intelectual para participar en equipos profesionales de diseño de productos y servicios para empresas

València, 21/04/2021
El 21 de abril, Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, tiene como obje-tivo promover el pensamiento creativo multidisciplinar para alcanzar el futuro sostenible para las personas. Una idea que conecta plenamente con el espíritu y la forma de trabajar de Trampolín - Plataforma Creativa Inclusiva, que se une a la conmemoración de la fecha.

Trampolín es una plataforma líquida en la que personas con discapacidad intelectual y profesionales del diseño y la creatividad se unen para desarrollar procesos creativos. La iniciativa fue creada en Valencia en 2020 por Yvette Garcia y Javier La Casta, dos profesionales de larga experiencia en el arte y el diseño. El proyecto ha sido seleccionado dentro del programa de Innovación Social del Ayuntamiento de València y cuenta con el apoyo de, entre otras instituciones, València Capital Mundial del Diseño 2022.

La plataforma desarrolla la creencia de que todas las personas son creativas si entrenan, y que las personas con discapacidad intelectual, gracias a su manera de mirar el mundo, tienen mucho que aportar a la industria creativa en campos como la publicidad, la ilustración o el diseño, entre otros. 

El proyecto une la creatividad y el diseño para generar una iniciativa social e inclusiva, que permi-te el empoderamiento real de las personas con discapacidad intelectual y abre las posibilidades para que las empresas e instituciones apuesten por proyectos RSC, favoreciendo procesos respon-sables desde el principio hasta el final. 

El empoderamiento para ser parte de la industria
Trampolín favorece el empoderamiento y el derecho a consolidar una participación real y efectiva de las personas con discapacidad intelectual. Todas las personas participantes de Trampolín se integran de un modo real en el mundo de la industria. Esto sucede mediante un proceso de forma-ción y aprendizaje realizado en tres fases: Gimnasia Creativa,  donde las personas reciben una formación que les permite expresarse y aumentar su autoestima; los Colabs, donde participan en sesiones de trabajo con profesionales del diseño; y los Laboratorios de Diseño, donde se unen a equipos profesionales de creatividad para diseñar un producto o un servicio de una empresa.

La iniciativa también está apoyada por el Centre Cultural La Nau - Universitat de València, Plena Inclusión CV e Impresum. 


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)