27 ene 2009

Estreno del documental ‘El eterno femenino’ en la SGAE, un delirante homenaje a las mujeres del pop

Guillemka y Gilbertástico, dos de los protagonistas del documental, actuarán en directo tras la proyección.

Valencia, 27/01/2009
En junio del pasado año, el underground valenciano se vistió de largo para rendir sonoro homenaje al rock, pop, soul, disco y otros géneros, más o menos afines, en versión femenina. Convenientemente travestidos para la ocasión, cuatro de los músicos más inquietos y heterodoxos de la escena local –Guillemka, Gilbertástico, Paco Tamarit (Serpentina) y Edu Marín (ex Kindergarten)-, además del periodista musical Rafa Cervera, en su faceta de pinchadiscos, protagonizaron una festiva sesión musical en la que sólo sonaron canciones de artistas e intérpretes femeninas; desde el Rescue me de Madonna al The winner takes it all de Abba, pasando por All the things she said (t.A.t.u.) o Manic monday (The Bangles).
La fiesta en cuestión se bautizó con el nombre de El eterno femenino, como el célebre disco de La Mode, y fue inmortalizada por los realizadores Fernando Sala y Raúl Gómez, artífices del colectivo audiovisual Laberenjenacósmica, quienes registraron cada detalle de lo que ocurrió durante la sesión, encima del escenario y entre bambalinas. El resultado es un delirante documental musical, titulado también El eterno femenino, que se estrenará este miércoles, día 28 de enero, a las 19’30 horas, en la sede valenciana de la Sociedad General de Autores y Editores (Calle Blanquerías, 6). El acto, cuya entrada es gratuita, se completará con la proyección de un video de presentación de Laberenjenacósmica, y la actuación en directo de Guillemka (guitarra y voz) y Gilbertástico (piano, melódica y voz).
Laberenjenacósmica es un singular colectivo audiovisual valenciano integrado por Fernando Sala (realizador y montador) y Raúl Gómez (actor y productor). Con este nombre han firmado diversos trabajos audiovisuales, como Potro Experience (para el festival Manufactures) o Lisensiado. Además, han realizado también performances, como Lacras cáscaras, en el Foc Festival de Moncofa, y ofrecen sesiones de pinchadiscos con cierta regularidad.