28 ene 2009

G. Camps: “El Consell va a destinar 705 millones de € al nuevo Plan Especial de Apoyo Financiero a las Empresas”

El vicepresidente ha presentado las bases para un nuevo impulso económico y social en la Comunitat Valenciana.

• Este nuevo Plan va a inyectar liquidez en las empresas valencianas por valor de 950 millones de euros.

• Se incrementa la dotación de las Líneas IVF, la financiación para concesionarios de obra pública, la garantía de la Generalitat para Fondos de Titulización de Activos y el sistema de garantías para pymes.
• Se crea la Línea IVF-Futuro, que financiará proyectos de internacionalización, I+D+i y optimización energética.
• Los cuatro planes especiales presentados por el Consell en enero vienen a reforzar con 2.420 millones de euros el Plan de Impulso de la Economía Valenciana.

Valencia, 28/01/2009
El vicepresidente segundo y conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, ha manifestado hoy que “el Consell ha diseñado un nuevo Plan Especial de Apoyo Financiero a las Empresas de esta Comunitat, al que vamos a destinar 705 millones de euros”.
“Esta cantidad -ha añadido el conseller- va a generar en su conjunto una inyección de liquidez para las pymes valencianas cercana a los 950 millones de euros”.
Gerardo Camps ha realizado estas declaraciones durante su comparecencia, a petición propia, ante el Pleno de Les Corts, para exponer las Bases para un nuevo impulso económico y social en la Comunitat Valenciana.
Como ha explicado el conseller durante su intervención, el nuevo Plan Especial de Apoyo Financiero a las Empresas viene a unirse a los tres planes ya presentados durante este mes de enero: el Plan Especial de Apoyo al Empleo, dotado con 360 millones de euros; el Plan Especial de Apoyo a los Sectores Productivos, al que se destinan 335 millones; y el Plan Especial de Apoyo a la Inversión Productiva en Municipios, presentado el pasado viernes, y que está dotado con 1.020 millones de euros.

Plan financiero de apoyo a las empresas
El vicepresidente económico, Gerardo Camps, ha detallado durante su intervención las nuevas actuaciones que se incluirán en este nuevo Plan Especial de Apoyo Financiero a las Empresas de la Comunitat Valenciana, entre las que se incluye un incremento de 200 millones de euros en la dotación de las Líneas IVF.
Además, y en línea con el convenio suscrito en 2008 entre el IVF y FECOVAL, se establece una nueva línea de financiación para empresas concesionarias de Obra Pública, dotada con 100 millones de euros. De igual manera se establecen nuevas Garantías de la Generalitat para Fondos de Titulización de Activos, por valor de 300 millones de euros.
Asimismo, y en colaboración con la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana, se incrementa el sistema de garantías a disposición de las pymes en 150 millones de euros. Esto será posible mediante la aportación de 5 millones por parte del IVF a la ampliación de capital de la SGR.
Estos 5 millones aportados por el IVF, unidos al reafianzamiento que realiza el Consell de hasta el 40% de las operaciones avaladas por la SGR y el propio apalancamiento financiero de la SGR, generan 150 millones de euros, límite de garantías a disposición de las pymes.
Por último, y como novedad, el vicepresidente ha anunciado la creación de la Línea IVF-Futuro, dotada con 200 millones de euros y destinada a financiar aquellos proyectos empresariales que inviertan en internacionalización, I+D+i y optimización energética.
“La mitad de la cantidad destinada a la Línea IVF-Futuro será aportados por el IVF, quien a su vez asumirá el 50% del riesgo del crédito, y la otra mitad por las entidades financieras colaboradoras”, ha explicado Gerardo Camps.