La cooperativa ha destinado 10 millones de euros a la ampliación de sus centrales de El Prat y Sant Boi para mejorar el servicio a la red de tiendas de Cataluña.
Valencia, 20/02/2009
El consejero de Innovación, Universidades y Empresas de la Generalitat de Catalunya, el Honorable Sr. Josep Huguet, y el director general de Consum, Juan Luís Durich, han inaugurado las nuevas instalaciones logísticas de la Cooperativa ubicadas en El Prat de Llobregat. Consum ha invertido 10 millones de euros en la ampliación y modernización de sus plataformas catalanas (El Prat y Sant Boi) para dar un servicio óptimo a toda su red de supermercados de Cataluña, compuesta por 150 centros. Durante la inauguración Durich ha destacado “el papel estratégico de Cataluña para el crecimiento de Consum, que en los últimos años ha duplicado su presencia en número de supermercados y genera empleo y riqueza locales”.
Las instalaciones de El Prat de Llobregat, que distribuyen productos frescos de fruta y verdura, carne, charcutería, lácteos y congelados, han sido ampliadas en 7.000 m2 hasta alcanzar los 18.000 m2. Por su parte, la plataforma de Sant Boi, desde donde se distribuyen productos de alimentación “seca”, limpieza y perfumería en régimen de autoservicio, cuenta con 19.000 m2. Además, Consum cuenta en Cataluña con la central de MercaBarna, de 3.000 m2, desde donde distribuye el pescado fresco. Estas instalaciones abastecen a los supermercados de Consum en Cataluña.
Consum crece en Cataluña
En el marco de su estrategia de consolidación y crecimiento, en los próximos tres años la compañía tiene previsto abrir 20 nuevos supermercados realizando una inversión de más de 50 millones de euros en territorio catalán. En 2007, como resultado de la operación de compra de los establecimientos de Supersol, la compañía integró 53 nuevos centros en Cataluña. De los 570 que la cooperativa tiene repartidos por todo el Arco Mediterráneo, 150 están ubicados en el territorio catalán, cifra que supone un 27% de la red total y más de 82.000 m2 de superficie de sala de ventas en Cataluña.
En estos establecimientos trabajan 2.000 personas, de manera que el volumen de trabajadores catalanes supone más del 28% de la plantilla de Consum. En Cataluña se contabilizan 220.000 socios-clientes, el 22% del total.
Consum ofrece una amplia gama de productos frescos y de calidad. Tiene una firme voluntad de presencia comercial y de arraigo social y apuesta por el supermercado de barrio. Se presenta como una figura próxima a sus socios-consumidores, haciéndolos partícipes y protagonistas de sus actividades y enseñándoles a adquirir criterio propio en el momento de la decisión de compra.
Extensión del voto a más de 79.000 inmigrantes residentes en la Comunitat