Los ministerios implicados continúan coordinando la ayuda necesaria

• Se mantiene la alerta máxima de peligro de incendios en España
• Las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para evitar los incendios
27/07/2009
Medios estatales continúan actuando en la extinción de incendios en colaboración y apoyo con las Comunidades Autónomas afectadas por el fuego.
Medios del Estado puestos a disposición de las Comunidades Autónomas
La Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa está actuando en todos aquellos incendios de Nivel 2 en que las Comunidades Autónomas han solicitado su intervención, por medio de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.
Actualmente la UME, tiene desplegados 318 efectivos, colaborando en la extinción de los siguientes incendios forestales:
- Aliaga (Teruel): hay 89 efectivos del Batallón IV (Zaragoza), con 9 autobombas y 3 nodrizas.
- Nuñomoral (Cáceres): hay 229 efectivos de los batallones I (Madrid) y V (León), con 12 autobombas y 4 nodrizas.
Esta tarde, a las 17.26 horas, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se encuentra actuando en los siguientes incendios con los medios descritos a continuación:
- Aliaga (Teruel): 5 aviones anfibios, 1 avión de coordinación, 3 Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales, con dos helicópteros dotados de helibalde y 3 helicópteros bombardero.
- Nuñomoral (Cáceres): 6 aviones anfibios, 1 avión de coordinación, 2 helicóptero bombardero y 2 BRIF-A dotadas cada una de dos helicópteros y 1 BRIF-B con un helicóptero.
- Cilleros (Cáceres): 1 avión anfibio.
- Villanueva del Rey (Córdoba): 1 avión mixto anfibio/carga en tierra.
- Sotillo de la Adrada (Ávila): 1 avión de coordinación y 1 BRIF con 2 helicópteros dotados de helibalde.
- Llucmajor (Baleares): 1 avión mixto anfibio/carga en tierra.
- Sta. Eulalia del Río (Baleares): 1 avión anfibio.
- Lesaka (Navarra): 1 avión mixto anfibio/carga en tierra.