• El encuentro tendrá lugar en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
• El Vicepresidente trasladará al Secretario de Estado la necesidad de que modifique los decretos que modifican la composición del Consejo del Agua y el ámbito de las demarcaciones hidrográficas.
• Cotino reivindicará la llegada de aguas de otras cuencas para paliar el déficit hídrico de la Comunitat Valenciana.
• El Vicepresidente hará llegar al Ministerio las peticiones de los regantes de la Comunitat.
Valencia, 15/09/2009
El Vicepresidente tercero del Consell y Conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, se reunirá mañana miércoles en Madrid, con el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu.
En el transcurso de la reunión, el Vicepresidente trasladará al Secretario de Estado las principales reivindicaciones de la Comunitat Valenciana en materia hídrica y medioambiental. En concreto, el Vicepresidente abordará la necesidad de que el Ministerio modifique los borradores de Decreto por los que pretende cambiar el ámbito territorial de las demarcaciones hidrográficas, así como la composición del Consejo del Agua de la Demarcación, en las demarcaciones hidrográficas con cuencas intercomunitarias.
En este sentido, Cotino trasladará personalmente el contenido de las alegaciones presentadas por su Departamento, y que recogen tanto la posición del Govern Valencià como el sentir de los regantes de la Comunitat Valenciana, con el fin de que la Comunitat no pierda la mayoría absoluta de los representantes autonómicos en el Consejo del Agua de la Demarcación del Júcar, puesto que su población supera el 90% de los consumidores de agua de esta cuenca.
Asimismo, el Vicepresidente mostrará su oposición a que se divida el ámbito de planificación de las confederaciones del Júcar y Segura, dado que constituiría un grave error desgajar estos ámbitos de planificación históricos, y plenamente consolidados, que han permitido una mayor capacidad de gestión y por lo tanto una mayor eficiencia del uso del agua.
Del mismo modo, el Vicepresidente incidirá en la necesidad de que se ejecute el Plan Hidrológico Nacional, tal y como fue aprobado originalmente, es decir con el trasvase de las aguas excedentarias del Ebro, mostrará su disconformidad ante cualquier fecha o exigencia que pretenda poner fin al trasvase Tajo-Segura, y hará llegar al Secretario de Estado las principales reivindicaciones de los regantes de la Comunitat Valenciana, con quienes ha mantenido reuniones en las dos últimas semanas.