15 sept 2009

Font de Mora espera que en los próximos meses “se alcance un pacto por la educación” a nivel nacional

Durante la apertura de curso de ESO, Bachiller y FP

La Comunitat Valenciana cuenta con 318.037 alumnos matriculados en ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Valencia, 15/09/2009
El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, ha indicado hoy, durante el acto de inicio de curso de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, que espera que “en los próximos meses se alcance un pacto por la educación a nivel nacional entre todos los sectores implicados”.

“Pactemos por la educación –ha señalado- pero sin posturas maximalistas ni defensas ultramontanas de filosofías y sistemas pedagógicos que continúan vigentes en estos momentos en el sistema educativo y que han evidenciado su fracaso”. “La educación necesita un pacto porque existen problemas concretos que afectan a todo el sistema educativo a nivel nacional, como, por ejemplo, la problemática respecto al éxito escolar”, ha manifestado.

Font de Mora ha destacado la normalidad en el inicio de curso y el incremento del alumnado de formación profesional. “Una de las obsesiones del Consell ha sido inyectar de prestigio a la FP, hacerla atractiva para los jóvenes, y lo estamos consiguiendo. Por primera vez a nivel autonómico las matrículas de ciclos formativos superan a las de FP. Estamos siguiendo las indicaciones de la Unión Europea en este sentido”, ha argumentado.

Este curso se ofertan 1.092 ciclos de formación profesional en centros públicos, frente a los 98 ciclos que existían cuando se inició la implantación de la Formación Profesional Específica en el curso 1994-1995.

El inicio del curso escolar en ESO, Bachillerato y FP ha coincidido con la inauguración del nuevo instituto de Burriana. El centro ha supuesto una inversión de 14,5 millones de euros y el perfil es de 24 unidades de Educación Secundaria, 8 unidades de Bachillerato, 6 unidades de Ciclos Formativos, comedor e instalaciones deportivas.

Respecto a los datos globales de inicio de curso, la Comunitat Valenciana cuenta con 318.037 alumnos matriculados en ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos en la Comunitat Valenciana, un 2,09% más que en el curso anterior. De ellos, 202.128 son alumnos de ESO -107.219 de primer ciclo, 85.534 de segundo ciclo y 9.375 de Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)-, en tanto que 56.594 cursan Bachillerato y 59.315 están en ciclos formativos.

Por otra parte, el número de docentes en Secundaria y FP es de 23.484, lo que supone 1.183 más que en el curso 2008-09, y la ratio alumno-profesor se sitúa en 9,29 en los institutos. Asimismo, de los alumnos que inician las clases, 63.033 lo harán en valenciano (4.407 más que en el inicio del curso 2008-09), distribuidos en 305 centros. De estos alumnos, 12.555 son de Alicante, 15.458 de Castellón y 35.020 de Valencia.

En Secundaria, los alumnos valencianos dispondrán por primera vez de una convocatoria de prueba anual para la obtención directa del título de graduado de Educación Secundaria. El objetivo es incrementar el éxito escolar con esta prueba dirigida a alumnos que han finalizado la ESO sin obtener el título que tengan un máximo de cinco materias pendientes en toda la etapa y que hayan cumplido 18 años. Con ella, se les examina sólo de esas asignaturas pendientes en el centro de origen.

Novedades en Bachillerato
En Bachillerato, los alumnos de primer curso tendrán opción de cursar, por primera vez en la Comunitat, inglés práctico como materia optativa común para todas las modalidades. A su vez, los alumnos de segundo de Bachillerato podrán optar por cursar inglés práctico vinculado a la modalidad por la que han optado.
Además, se introducen nuevas materias como Economía de la Comunitat Valenciana, Patrimonio Musical en la Comunitat Valenciana, Psicopedagogía, Educación Físico-deportiva y Salud, Fundamentos de Dirección de Empresa, Estética de las Artes y Métodos Científicos.

Por otro lado, en la nueva estructura de Bachillerato se unifica en una misma norma los tres regímenes (diurno, nocturno y a distancia) con la finalidad de favorecer la movilidad entre ellos y dar una visión única y flexible a la comunidad educativa en cuanto a las distintas opciones existentes para estudiar en esta etapa educativa de carácter post-obligatorio.

Asimismo, la asistencia a la tutoría tendrá carácter obligatorio también para el alumnado de segundo curso -hasta ahora era voluntario- y, para poder pasar de curso en Bachillerato, habrá que hacerlo con un máximo de dos asignaturas suspendidas.

Excepcionalmente, los centros docentes podrán disponer que el alumnado que tenga tres o cuatro materias con evaluación negativa en el primer curso de Bachillerato –en atención a sus circunstancias personales, académicas y a las propias del centro-, curse de nuevo la totalidad de las materias de primero, si bien las materias cursadas y superadas el curso 2008-2009 tendrán la posibilidad de mejorar la calificación obtenida, siempre que la nueva calificación supere a la anterior.

Asimismo, por primera vez, se pueden autorizar programas de educación plurilingüe en Bachillerato, en los que una parte de las materias se impartirá utilizando las dos lenguas cooficiales de la Comunitat Valenciana y otra parte de las materias se impartirá empleando una lengua extranjera como lengua vehicular.

Conviene recordar que el alumnado escolarizado en 2º de Bachillerato a lo largo del curso académico 2009-2010 estrenará la nueva prueba de acceso a la Universidad.

El curso escolar 2009–2010 comienza con 17 centros de Educación Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial. Por provincias, 7 están en Alicante, 3 en Castellón, y 7 en Valencia, con 200 unidades nuevas en Secundaria, 78 en Bachillerato y 15 en Ciclos Formativos. Estos 17 centros suponen 9.780 puestos escolares nuevos (6.000 en Secundaria, 2.730 en Bachillerato y 1.050 en Ciclos Formativos).