27 dic 2009

Más de 50 proyectos optan a los premios de innovación en diseño y sostenibilidad

Premios de Innovación en Diseño y Sostenibilidad en Envase y Embalaje


Estos premios han sido convocados por la Asociación Cluster de Envase y Embalaje de la Comunitat Valenciana  y dirigidos a reconocer a aquellas empresas y estudiantes de nuestra comunidad que hayan conseguido diferenciarse del resto de oferta mediante la innovación y excelencia en el diseño industrial  de los envases o embalajes, así como aquellas compañías que han sido precursoras de iniciativas sostenibles en sus envases y embalajes. 


Hasta el momento se han presentado más de 50 proyectos a este certamen. Un jurado formado por prestigiosos profesionales; D. Joan Rieradevall, profesor titular del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Barcelona; D. José María Fernández, Coordinador de Proyectos de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco (IHOBE); D. Mariano Rodríguez, Director de Calidad Y Desarrollo Sostenible de Carrefour España D. Albert Isern, Miembro del Comité Organizador de HISPACK, Salón Internacional del Embalaje;  D. Ramón Català, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y  D. Juan Vicente Safont, Presidente de Anecoop , serán los encargados de seleccionar los proyectos  ganadores que se darán a conocer en una gala que se celebrará el próximo 14 de enero en la Fundación ADEIT. 

Valencia,  27/12/2009
 El sector del envase y embalaje de la Comunidad Valenciana ocupa la segunda posición de la producción española, y representa el 20,3% del total nacional en cuanto al número de empresas (443). Estos datos dan una idea de la importancia de este sector dentro del panorama empresarial de la Comunidad Valenciana y de la eficacia de estos premios para las empresas como herramienta de posicionamiento. Este proyecto, organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje de la Comunitat Valenciana y ejecutado por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), está financiado por el IMPIVA de la Generalitat Valenciana y los Fondos Feder.

Estos premios incluyen dos categorías: una primera, de diseño industrial de un envase y embalaje -dirigido a estudiantes y a empresas- y una segunda categoría para premiar iniciativas sostenibles en envase y embalaje -dirigido solamente a las empresas-. El diseño es un elemento clave en el desarrollo de productos, en el éxito comercial, en la optimización de costes y para generar un valor añadido al producto. “El diseño debe entenderse desde un punto de vista integral, es decir, teniendo en cuenta lo económico, funcional, ambiental y asociado a la cadena logística. Innovar en diseño reduce costes y aumenta la competitividad del producto” afirma Laura Ripol, directora del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje de la Comunitat Valenciana.

En la primera categoría se han presentado proyectos de estudiantes matriculados en distintos centros de  la Comunidad Valenciana en el curso  09/10, además de aquellos que hayan finalizado hasta dos años atrás. Se premiará el diseño de un envase y embalaje innovador atendiendo a aspectos estructurales y de uso.

La sostenibilidad es otra de las claves de estos premios. Sostenibilidad entendida desde un doble planteamiento, iniciativas respetuosas social, económica y ambientalmente con el medio y una herramienta competitiva de primer nivel para las empresas. En este caso se premiará a la empresa que presente la iniciativa en el ámbito del envase y embalaje que haya contribuido a la reducción del impacto ambiental, así como a la reducción de costes, entre otras características optan en esta categoría.

La Fundación ADEIT recogerá el acto de entrega de estos premios el próximo día 14 de enero.