26 dic 2009

La directora de la Cámara de Comercio España-EEUU, Bisila Bokoko, visita Torre Oria

La bodega valenciana ha recibido esta mañana la visita de Bisila Bokoko, directora ejecutiva de “The Spain-U.S. Chamber of Commerce” (Cámara de Comercio España-Estados Unidos), de Nueva Nueva York, y que se ha convertido en un referente para todos los españoles afincados o que trabajan en Estados Unidos



Valencia, 26/12/2009
 Esta española universal y valenciana de éxito, que realizó un recorrido por las instalaciones de la bodega y cató sus vinos y cavas, manifestó su interés por conocer por dentro la bodega valenciana y por la calidad de sus caldos.

El Director General de Torre Oria, Javier Aguirre, ha señalado que “es un honor para nosotros mostrar la bodega y sus mejores vinos y cavas a una mujer como Bisila Bokoko, una española universal y valenciana de éxito y una de las pocas personas que han hecho realidad su sueño americano.”.

Licenciada en Derecho por la Universidad San Pablo CEU, Bisila Bokoko es actualmente la Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio España-Estados Unidos. Antes de este cargo, estuvo al frente del Instituto Valenciano de la Exportación, donde tuvo la oportunidad de conocer mejor el tejido empresarial español. Ahora, desde la Cámara de Comercio España-Estados Unidos, dedica sus esfuerzos a fortalecer el perfil de España en los Estados Unidos y al conocimiento de los americanos a través de la promoción de las empresas españolas.

Torre Oria, bodega centenaria valenciana situada en el Valle del Derramador, fue fundada por la familia Oria de Rueda en 1897 y en la actualidad pertenece al Grupo Natra. Su interés por la calidad ha convertido a Torre Oria en una de las principales bodegas de la zona y fue la primera que tuvo autorización para utilizar la D.O. del Cava en la Comunidad Valenciana, apostando desde el principio por ser la marca de referencia del cava valenciano.

Torre Oria lleva más de cien años elaborando caldos de calidad y actualmente es una de las bodegas con mayor proyección de cava en cuanto a calidad, mejora de sus sistemas productivos e implantación de procedimientos de mejora continua. En el año 2009 se ha previsto vender más de 800.000 de botellas de cava y destaca el premio obtenido en el Concurso Mundial de Bruselas, uno de los más prestigiosos reconocimientos internacionales, con la Medalla de Oro por el Cava Torre Oria Brut.