25 dic 2008

Preemergencia por nevadas en el interior norte y sur de la provincia de Castellón

• AEMET prevé nevadas mañana a partir de los 500 metros en la provincia de Castellón, de los 700 en la de Valencia y 900 en la de Alicante.
• La provincia de Castellón se encuentra en nivel naranja puesto que en ella se podrían acumular hasta 10 centímetros de nieve.
• El CCE ha informado a todos los municipios de las zonas donde puede nevar y a los organismos de emergencia.

Valencia, 25/12/2008
La conselleria de Gobernación, a través del Centro de Coordinación de Emergencias autonómico, ha decidido mantener la situación de Preemergencia por nevadas en el interior norte e interior sur de la provincia de Castellón, ya que en estas zonas podrían acumularse hasta 10 centímetros de nieve, con una probabilidad entre un 10 y un 40 por ciento, entre las 12:00 horas del viernes, 26 de diciembre, y las 00:00 del sábado, 27 de diciembre, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así pues, en el último parte de fenómenos adversos de la AEMET, establece nivel naranja en el interior de Castellón, ya que la cota de nieve podría bajar hasta los 500 metros en esta provincia, mientras que en Valencia y en Alicante se prevé la cota en 700 y 900 metros, respectivamente.
Para la jornada de hoy se esperan “cielos nubosos en la mitad sur, tendiendo a poconuboso y en el resto poco nuboso o despejado. Brumas y algún banco de niebla matinal. Temperaturas sin cambios. Heladas débiles en el interior. Vientos variables flojos”.
AEMET predice para mañana viernes, 26 de diciembre, “intervalos nubosos, aumentando por la tarde a muy nuboso, con precipitaciones débiles a moderadas, más probables en la mitad norte que pueden ser localmente persistentes en el litoral y acumular 60 litros en 12 horas. La nieve puede alcanzar 10centímetros en cotas superiores a los 500 metros en Castellón y 3 centímetros sobre los 700 metros en Valencia. Brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas sin cambios, con heladas débiles en el interior y máximas en moderado descenso. Vientos de componente norte flojos, aumentando a nordeste moderado en el litoral”.
El CCE ha informado a todos los municipios que se hallan en estas áreas de esta predicción meteorológica para que adopten las medidas oportunas. Asimismo, los organismos de emergencias, incluidas las brigadas de emergencia de la Generalitat, permanecen en alerta para intervenir en cuanto sea necesario por la cantidad de nieve acumulada.

Consejos ante nevadas
Ante la situación de nevadas, la Generalitat recomienda evitar el tránsito por las carreteras valencianas y, en caso de hacerlo, recuerda a los ciudadanos que circulen con precaución y que llamen al teléfono único de urgencias y emergencias 112 ante cualquier incidencia.

En carretera
• Ante una situación de nevadas intensas, evite viajar por las zonas afectadas si no es imprescindible; o circule con preferencia por rutas principales, moderando la velocidad.
• Si ha de transitar por puertos de montaña, asegúrese antes del estado de circulación.
• Si va a emprender un viaje por dichas zonas lleve en su coche una rasqueta, cadenas, linterna y ropa de abrigo. También algún alimento rico en calorías (chocolate, frutos secos, etc.).
• Llene el depósito de combustible de su vehículo.
• En las primeras horas de la mañana con bajas de temperatura pueden formarse capas de hielo y mantenerse durante horas en zonas de sombra. Retrase la salida unas horas y extreme la precaución dado lo peligrosa que es la conducción en esa circunstancia.
• Sepa que cuando se produce un episodio de nevadas, los organismos titulares de las carreteras en la Comunitat Valenciana desplazan máquinas quitanieves para despejar las vías. Infórmese en el ayuntamiento, puede que en pocas horas una carretera con nieve quede despejada y sea preferible demorar el desplazamiento.

Si vive o visita zonas con riesgo de nevadas
• Tenga siempre un mínimo de alimentos de larga duración en la despensa.
• Del mismo modo tenga preparado el botiquín farmacéutico.
• Tenga a mano velas, linternas y pilas cargadas.
• Ventile la casa en las horas más soleadas. El uso de calefacción y chimenea reduce el oxígeno ambiental.
• Desconecte los aparatos eléctricos que no sean necesarios.
• Cuando salga al exterior lleve varias prendas ligeras y cálidas superpuestas, antes que una sola prenda de tejido grueso. Protéjase manos y cabeza. Use calzado impermeable.
• Si algún miembro de su familia sigue un tratamiento sanitario fuera de su localidad informe al Centro de Salud o al Ayuntamiento para prever un posible traslado durante una nevada.
• Tras una nevada es muy grato desplazarse a disfrutar de un día en la nieve. Salga preparado, procure volver con luz solar y comunique a familiares su salida y llegada.
• Si es practicante de deportes en montaña, valore retrasar o suspender la salida. En todo caso prepárela con responsabilidad: infórmese de la situación meteorológica cada día; comunique su viaje, ruta y duración; vaya preparado con ropa y alimentos.
• Recuerde que es frecuente que la telefonía móvil carezca de cobertura en zonas montañosas.
• Sintonice las emisoras de radio locales y/o emisoras de televisión para estar informado sobre la predicción meteorológica, estado de las carreteras y, en su caso, consejos de actuación.