8 jun 2009

8 de junio, Día Mundial de los océanos

Valencia, 08/06/2009
Según la ONG Oceana, la sobrepesca, la contaminación y la destrucción de hábitats devastan nuestros océanos.

Oceana denuncia el grave deterioro de todos los mares y océanos europeos y exige medidas inmediatas para detener el colapso de sus recursos pesqueros, la destrucción de los hábitats marinos y la contaminación que afecta a sus aguas. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y de los Océanos (8 de junio), Oceana señala que los mares europeos se encuentran entre los más dañados del mundo, lo que exige acciones legales inmediatas y contundentes.

Conclusiones de la ONG Oceana:
- Más del 97% de las especies conocidas viven en los océanos.
- Las emisiones de CO2 están acidificando los mares y poniendo en peligro todos sus ecosistemas.
- Los científicos consideran que la totalidad de las especies que se pescan en la actualidad se colapsarán en 2048 si no mejora su gestión.

Sobre Oceana
Oceana es una organización internacional que trabaja para proteger y recuperar los océanos del mundo. Nuestro equipo de científicos marinos, economistas, abogados y otros colaboradores están consiguiendo cambios específicos y concretos en la legislación para reducir la contaminación y prevenir el colapso irreversible de los stocks pesqueros, proteger a los mamíferos marinos y otras formas de vida marina. Cuenta con oficinas en Europa - Madrid (España) y Bruselas (Bélgica), en Norteamérica - Washington (DC), Juneau (Alaska), Los Ángeles (CA), y en Sudamérica - Santiago (Chile). Más de 300.000 colaboradores y ciberactivistas en 150 países se han unido ya a Oceana. Para más información, visite www.oceana.org
Enlaces:
Visite el canal OCEANA TV.
Documento en Océanos en peligro