
• Apunta que la Generalitat ha realizado un importante esfuerzo presupuestario para atender este servicio fundamental desde que asumió “parte de su gestión”
• Apuesta por que cada objetivo compartido “sea un punto de referencia para nuevas apuestas colectivas que poner en marcha en el futuro”.
Valencia, 30/01/2009
El Presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha asegurado hoy que el Consell seguirá
trabajando por la Justicia de los valencianos desde la lealtad, el trabajo y la planificación consensuada.
Camps ha hecho estas declaraciones durante el acto conmemorativo del 250 aniversario de la creación del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV).
El jefe del Consell ha manifestado que instituciones como el ICAV son “un patrimonio activo de todos los ciudadanos que hoy se sienten orgullosos porque están llenas de vida” y forman parte de la sociedad que se ha ido construyendo a lo largo de las generaciones.
Camps ha reconocido el trabajo desarrollado por los diferentes decanos y sus respectivas juntas de gobierno durante todas estas generaciones “para hacer posible que el Colegio haya tenido siempre la fuerza, la viveza y el dinamismo que una sociedad como la nuestra ha requerido ser”.
Así, le ha agradecido como valenciano y como President de la Generalitat “la delicadeza que se ha demostrado en la tarde de hoy reconociendo la gran labor, inexcusable labor en la transición y la puesta en marcha de nuestras instituciones democráticas de un abogado valenciano llamado Emilio Attard”.
Camps ha recordado que Emilio Attard, como Presidente de la Comisión Constitucional “supo hacer de su tarea y de su esfuerzo la búsqueda del consenso y la conciliación de todos los planteamientos e ideologías en búsqueda de un acuerdo que concitase la apuesta de futuro que los españoles buscaban en el momento de la Transición democrática”.
Para Camps, este reconocimiento es un homenaje a aquel momento de los españoles que “buscando su propio destino y consenso supieron darle luz a las circunstancias de complejidad que en aquellos momentos se vivían”.
Así, ha señalado que el papel del Consell durante estos años en relación con la Justicia se ha ido
incrementando de manera cuantitativa y cualitativa y ha recordado la etapa en la que las competencias en materia de Justicia comenzaron a transferirse a las CC.AA.
“Desde entonces, -ha matizado- hemos intentando desde la administración autonómica, con todos aquellos que trabajan para la administración de Justicia estar a la altura de las circunstancias de un servicio fundamental, de un pilar básico de nuestro estado de derecho”.
Camps ha señalado que en la Comunitat “hemos encontrado un modelo de trabajo en conjunto y si todos los días trabajando juntos conseguimos poner en marcha proyectos que parecen complicados” y ha apostado porque cada objetivo compartido “sirva como punto de referencia para otras tareas y otras apuestas colectivas que tenemos que seguir poniendo en marcha en el futuro”.