NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

1 may 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El litoral de la Comunitat Valenciana parte de una previsión de ocupación del 80 % para el puente del 1 de mayo

  • Para los hoteles de interior de la Comunitat Valenciana se estima una ocupación cercana al 70 %
  • Nuria Montes, que confía en la buena evolución del mercado nacional, espera que “los resultados definitivos sean superiores” si se consolidan las reservas de última hora y si las previsiones climáticas mejoran


Valencia, 01/05/2024
Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten de una previsión de ocupación cercana al 80 % para este puente de mayo. Así lo muestran los resultados de una encuesta telefónica realizada por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles, tanto de litoral como de interior, de la Comunitat Valenciana para las noches del 1, 2, 3 y 4 de mayo.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que se trata de “cifras provisionales”, ya que, tal y como ha apuntado, “se espera que se incrementen si las previsiones climáticas mejoran, y se consolidan las reservas de última hora".

Montes ha subrayado que “la Fiesta del día del Trabajo, junto con el jueves 2 de mayo, festivo en diversas autonomías, entre ellas Madrid, el principal mercado nacional emisor de turistas para la Comunitat, propiciará sin ninguna duda un importante flujo de visitantes hacia nuestro destino”.

Según el citado sondeo, la Comunitat Valenciana cuenta a día de hoy con unas reservas confirmadas estimadas en un 78 % en el litoral, donde el porcentaje más alto lo registra la ciudad de València, con una estimación del 86,65 %, seguido de Benidorm que parte con más del 82 % de sus plazas hoteleras reservadas.

En cuanto al litoral de la provincia de Valencia, sin contar la ciudad, la ocupación estimada alcanza el 71,74 %; el litoral de Alicante (sin contar Benidorm), parte a día de hoy con unas previsiones del 81 % y la previsión hotelera en el litoral de Castellón se sitúa cerca del 60 %.


12 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat da voz a los destinos turísticos en el diseño de la Estrategia de Sostenibilidad de Turisme Comunitat Valenciana

  • La secretaria autonómica de Turismo reitera la apuesta de la Generalitat por la excelencia, la calidad y la sostenibilidad de los destinos de la Comunitat Valenciana
  • Cristina Moreno ha clausurado en Gandia el I Foro Destinos Sicted CV donde han participado los principales agentes y equipos que gestionan el turismo de los destinos de las tres provincias


Valencia, 12/04/2024
Turisme Comunitat Valenciana incorporará las aportaciones de los destinos Sicted en el diseño de la Estrategia de Sostenibilidad de Turisme Comunitat Valenciana.

Así se ha puesto de manifiesto en la segunda jornada del I Foro Destinos Sicted CV, donde los asistentes a este encuentro han podido responder una encuesta realizada de forma simultánea que tiene como objetivo hacer partícipe a los destinos y municipios en la elaboración de la Estrategia de Sostenibilidad.

Cabe señalar que esta participación forma parte de la consulta a los agentes turísticos que se debe realizar para certificar la Estrategia de Sostenibilidad según las especificaciones técnicas de AENOR. De hecho, Turisme CV abrirá la Estrategia a la participación también de otros agentes como empresas turísticas, turoperadores, turistas y residentes, asociaciones civiles y ong’s.

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha clausurado este foro que ha acogido la ciudad de Gandia, donde ha reiterado la apuesta de la Generalitat por la excelencia, la calidad y la sostenibilidad de los destinos de la Comunitat Valenciana.

Moreno ha resaltado que “la calidad y sostenibilidad han de ir de la mano” y más que un elemento de incremento de la competitividad, “son una necesidad y una cuestión diferencial con respecto a otros destinos para que los turistas nos elijan, porque cada día son más los turistas quienes exigen que la gestión del destino al que van a viajar, se rija por parámetros de sostenibilidad”.

Además, ha recordado que la Comunitat Valenciana es “uno de los destinos turísticos más relevantes, pero podemos llegar más allá en nuestra estrategia apostando por la calidad, por incrementar las posibilidades de gasto de los visitantes, y por un turismo más respetuoso, sin mirar únicamente el número de turistas que vienen a nuestros municipios”.


8 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Turisme Comunitat Valenciana apuesta por el turismo polaco para diversificar mercados


Valencia, 08/04/2024
Turisme Comunitat Valenciana intensifica las actuaciones de promoción turística en el mercado polaco durante este mes de abril con el objetivo de incrementar la llegada de turistas procedentes de Polonia, un mercado emergente con buenas perspectivas de aumento.

En concreto, Turisme CV participa en un 'roadshow' organizado por el turoperador Nekera junto con la Oficina Española de Turismo de Varsovia que tendrá lugar en las ciudades de Varsovia y Katowice los días 9 y 10 de abril.

En esta acción promocional Turisme participa con una mesa de trabajo. También asisten Benidorm y Alicante City&Beach compartiendo otra mesa, así como Costa Blanca, la asociación hotelera APHA y las empresas hoteleras Magic Hotels, GF Hotels, Estimar Hotels, Spa Porta Maris by Meliá, y Bali Hotels.

El objetivo, según la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, es “aprovechar el potencial de este mercado, que es un emisor dinámico y con buenas expectativas de crecimiento”.

Por ello, Montes ha señalado que “durante este mes de abril, participamos en dos acciones promocionales en Polonia, un mercado con mucho potencial”, y ha destacado que estas actuaciones se realizan ahora “con el objetivo de contribuir la llegada de turistas polacos a nuestro destino”.

Además, ha explicado que durante 2024 “hemos planificado diferentes acciones promocionales en este mercado, tanto en los meses de junio y julio, como para el otoño”, y ha remarcado que “nuestro objetivo es diversificar nuestros mercados emisores y aprovechar el crecimiento que está teniendo Polonia”.

Cabe señalar que los turistas procedentes de Polonia se han incrementado notablemente en los últimos años. En el año 2023 visitaron la Comunitat Valenciana un total de 290.400 turistas procedentes de Polonia, cifra que supone un 2,8 % de la cuota de mercados internacionales para nuestro destino, ocupando el puesto 11 en el ranking de emisores extranjeros.


4 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los hoteles de litoral de la Comunitat Valenciana han registrado una ocupación hotelera superior al 80 % en Semana Santa

  • La consellera Nuria Montes califica los resultados como “muy satisfactorios” aunque la meteorología no ha sido del todo favorable
  • Recuerda que el objetivo de la Generalitat es desestacionalizar la actividad turística y subraya que “la Semana Santa son cinco días de un calendario de 365, y es el balance anual el que importa”


Valencia, 04/04/2024
Los establecimientos hoteleros del litoral de la Comunitat Valenciana han registrado una ocupación real superior al 80 % durante la Semana Santa.

Así lo muestran los datos recabados por la encuesta realizada por Turisme Comunitat Valenciana este miércoles para conocer el grado de ocupación entre las noches del 28, 29, 30 y 31 de marzo (jueves, viernes, sábado y domingo), con el objetivo de tener una aproximación a la ocupación real registrada.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha calificado los resultados como “muy satisfactorios”, a pesar de que la meteorología no ha sido del todo favorable. Además, ha explicado que “si bien hay puntos donde la ocupación, sobre todo aquellos relacionados con las grandes ciudades y la oferta cultural, han elevado la ocupación”, como ha sucedido en el caso de la ciudad de València.

Según la titular de Turisme, “han sufrido algo más los destinos más tradicionales de sol y playa, marcados la meteorología”, aun así, la consellera ha destacado que “todos han valorado muy positivamente cómo se ha desarrollado esta Semana Santa que ha venido muy adelantada este año en el calendario”.

La encuesta muestra unos resultados superiores en un 11 % a las previsiones iniciales de Turisme para los destinos de litoral. Así, la ocupación media en los hoteles de litoral de la Comunitat Valenciana ha registrado una ocupación del 80,3 %, cuando las previsiones iniciales se estimaban en el 69 %.

La ocupación media en la ciudad de València ha alcanzado el 90,2 %, lo que supone un incremento de 17 puntos sobre la previsión de ocupación del pasado 21 de marzo.


3 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Comunitat Valenciana se promociona en Mälmo ante 300 agentes turísticos y medios especializados con motivo del Festival de Eurovisión

  • La consellera de Turismo apunta que “es la primera vez que vamos a aprovechar la visibilidad que nos aporta el Festival de Eurovisión para hacer un evento de promoción de nuestro destino”
  • Al evento asistirán turoperadores de Suecia y Dinamarca, pero también de aquellos países conectados con vuelo directo a los aeropuertos de la Comunitat Valenciana


Valencia, 03/04/2024
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado hoy que el próximo 8 de mayo está previsto llevar a cabo una presentación del destino Comunitat Valenciana en la ciudad de Mälmo (Suecia), coincidiendo con los días previos a la celebración del Festival de Eurovisión, que tendrá lugar allí el sábado 11 de mayo, con la participación como representantes españoles del grupo valenciano Nebulossa.

En este sentido, ha destacado que “es la primera vez que vamos a aprovechar la visibilidad que nos aporta este festival para hacer promoción de nuestro destino”, al tiempo que ha recordado que “la organización del Benidorm Fest y la elección del representante español en nuestra comunidad ya supone un importante elemento de difusión internacional para nosotros, que ahora vamos a reforzar con una acción propia en la ciudad que acoge el Festival”.

En concreto, el Club Inkonst de Mälmo, ubicado en una zona cercana al Eurovisión Avenue y el Eurovisión Village, acogerá la tarde del 8 de mayo un evento de presentación del destino Comunitat Valenciana en el que se pondrá en valor la oferta experiencial vinculada a las playas, municipios de interior, actividades deportivas, gastronomía, cultura y tradiciones o las propuestas musicales que se pueden disfrutar a lo largo del año en las tres provincias valencianas.

Este evento, organizado por Turisme Comunitat Valenciana y la Federación de Ocio y Turismo (FOTUR) a través de un convenio de colaboración, contará también con las actuaciones de diversos exparticipantes del Benidorm Fest. En concreto, está previsto que actúen los valencianos Varry Brava, Sharonne y Miss Caffeína. Entre los más de 300 invitados destacan importantes agentes turísticos convocados por las Oficinas de Turismo en el Exterior de Suecia y Dinamarca, así como delegados de países que cuentan con conexiones aéreas directas con los aeropuertos valencianos, como Italia, Reino Unido, Francia, Portugal o Alemania. Además, se ha convocado también a medios de comunicación especializados.


31 mar 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El turista internacional que visitó la Comunitat Valenciana en 2023 se alojó una media de 9,4 días y su gasto diario fue de 126,8 euros

  • La consellera de Turismo apunta que “hemos experimentado un crecimiento muy interesante de turistas internacionales y un cambio de tendencia en los mercados que debe marcar nuestras estrategias de promoción”
  • El mercado francés ha superado a los turistas procedentes de Reino Unido, sobre todo en las provincias de Castellón y Valencia


Valencia, 31/03/2024
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que “los datos definitivos de 2023 nos confirman que hemos experimentado un crecimiento muy interesante de turistas internacionales”, al tiempo que ha señalado que “este tipo de análisis nos sirven para orientar mejor nuestras estrategias de promoción y ser más eficaces a la hora de llevar a cabo acciones en los diferentes mercados potenciales”.

De hecho, tal como ha subrayado “estamos viendo un incremento notable de llegada de turistas procedentes de Países Bajos o Nórdicos, por encima incluso de algunos más tradicionales como Italia, al tiempo que Francia ha superado a Reino Unido como principal mercado emisor”, unos datos que “son fundamentales a la hora de tomar decisiones y ser más eficientes con los recursos que destinamos a cada uno de ellos, así como con los productos que reforzamos, como puede ser la gastronomía”.  

En este sentido, ha destacado que la Comunitat Valenciana recibió en 2023, tal como indica el informe elaborado por Turisme Comunitat Valenciana a través de los datos de las encuestas de Frontur-Egatur, un total de 10.474.167 turistas internacionales, casi un 20 % de los cuales provienen de Francia, mercado que ha superado al británico en el último año. De hecho, en 2022 se recibieron un total de 8.616.445 turistas, en su mayor parte procedentes de Reino Unido, mercado que ahora ha dado paso al francés como mayoritario.

22 mar 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El litoral de la Comunitat Valenciana parte de una previsión de ocupación del 70 % en Semana Santa

  • Según los datos de previsión de ocupación hotelera elaborados por Turisme Comunitat Valenciana
  • Nuria Montes remarca que se trata de “cifras provisionales” y apunta que “se espera que se incrementen con las reservas de última hora”


Valencia, 22/03/2024
El litoral de la Comunitat Valenciana parte de una previsión de ocupación cercana al 70 % esta Semana Santa. Así lo muestran los resultados de una encuesta telefónica realizada por Turisme CV a una muestra representativa de hoteles, tanto de litoral como de interior, de la Comunitat Valenciana para las noches del 28, 29, 30 y 31 de marzo.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que se trata de “cifras provisionales”, ya que, tal y como ha apuntado “se espera que se incrementen con las reservas de última hora, ya que la ocupación en nuestro destino en Semana Santa siempre se ve muy condicionada por las previsiones meteorológicas”.

Así, según el sondeo, la Comunitat Valenciana cuenta con unas reservas confirmadas estimadas en un 69 % en el litoral, donde el porcentaje más alto lo registra la costa de la provincia de Castellón, con una estimación del 78,4 %.

Las previsiones indican que la ciudad de València cuenta, este jueves, con unas estimaciones de ocupación superiores al 73 %, mientras que la estimación del porcentaje de ocupación en los hoteles de Benidorm es del 70 %.

En cuanto al litoral de la provincia de Valencia, sin contar la ciudad, la ocupación estimada alcanza el 60 %, y el litoral de Alicante (sin contar Benidorm), parte con unas previsiones del 60,6 %.

Nuria Montes ha recordado “los buenos resultados que hemos registrado durante estos días por la celebración de las Fallas, tanto en la ciudad de València, como en otros municipios de la Comunitat Valenciana como Gandia o Sagunto”, al tiempo que ha señalado que, “las reservas para estas fechas se realizan en el último momento esperando la confirmación de buen tiempo”, por lo que ha señalado que “los resultados, seguramente, van a ser superiores a las previsiones”.


20 mar 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Turisme lanza una campaña digital que invita a disfrutar de la Comunitat Valenciana esta Semana Santa

  • Bajo los lemas ‘Esta Semana Santa persigue la aventura’ y ‘Encuentra tu aventura en la Comunitat Valenciana’ se divulgan contenidos de turismo deportivo, familiar o cultural
  • La campaña estará vigente hasta el 7 de abril y difunde fiestas relevantes como la Semana Santa de Orihuela, de El Cabañal o de Sagunto, y tradiciones como la Palma Blanca en Elche
  • Nuria Montes señala que “nos enfrentamos con optimismo a la primera gran oleada vacacional de 2024”, y apunta a “una previsión de récord de ocupación, siguiendo la tendencia creciente de los últimos meses”


Valencia, 20/03/2024
Turisme Comunitat Valenciana ha preparado su ecosistema digital para invitar al público nacional y autonómico a descubrir destinos y planes para todas las edades en la Comunitat Valenciana de cara a la Semana Santa y Pascua.

De este modo, Turisme, a través de sus distintos canales digitales, ha desplegado una estrategia orientada a compartir las grandes ventajas de escoger la Comunitat Valenciana como destino para las próximas vacaciones, que este año se avanzan con respecto al año anterior, abarcando el final de marzo y el inicio de abril.

Esta campaña, dirigida así al propio mercado autonómico y nacional, pone el foco en el turismo experiencial, teniendo en cuenta a distintos perfiles de viajeros como familias, grupos de amigos, o aficionados a la cultura o al deporte.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que “tras los buenos resultados turísticos cosechados en Fallas, nos enfrentamos con optimismo a la primera gran oleada vacacional de 2024 a nivel nacional, la Semana Santa”.

En este sentido, ha argumentado que la Generalitat despliega sus recursos para difundir y promocionar la Comunitat Valenciana y su ‘actitud Mediterránea’, con el objetivo de dinamizar y fidelizar la llegada de visitantes durante estas fechas.

“Divulgaremos todas las propuestas de valor, tanto de interior como de sol y playa, experiencias turísticas que evocan singularidad, además de tradiciones y fiestas de Interés Turístico que enriquecen y enamoran”, ha apuntado Montes.


12 mar 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Turisme Comunitat Valenciana presenta el Plan de Acción de 2024 de Creaturisme con una gran apuesta por la promoción de los productos turísticos

  • El plan contempla la nueva línea de producto gastronómico ‘Experiencias l’Exquisit Mediterrani’
  • Nuria Montes remarca que “estamos trabajando para dar un mayor protagonismo a los productos turísticos, poniendo en marcha nuevas categorías e impulsando los criterios de sostenibilidad”


Valencia, 12/03/2024
Turisme Comunitat Valenciana ha organizado sesiones informativas en las tres provincias para presentar ante las empresas adheridas al programa Creaturisme el nuevo Plan de Acción para 2024, un año en el que destacan las acciones de comercialización, así como el aumento de la presencia en ferias especializadas, tanto nacionales como internacionales.

Este martes se ha celebrado la jornada de presentación en la provincia de Castellón, la última tras las presentaciones de Valencia y Alicante, donde se ha mostrado la nueva hoja de ruta del programa para este año y se ha brindado a las empresas adheridas información detallada sobre las acciones de promoción, comercialización y formación que se llevarán a cabo durante los próximos meses.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha apuntado que “esta estrategia nos ayuda a ser más competitivos y sostenibles como destino, incrementando el número de experiencias que ofrecemos a los visitantes, pero también la calidad y la profesionalidad de las mismas”.

Por eso, tal como ha remarcado, desde Turisme “estamos trabajando para dar un mayor protagonismo a los productos turísticos, poniendo en marcha nuevas categorías e impulsando los criterios de sostenibilidad en cada uno de ellos con el objetivo de mostrar una oferta turística más competitiva”.

Entre las acciones que abarca el plan para 2024, destaca la participación en ferias, tanto nacionales como internacionales. Hasta el momento, ya se ha confirmado la participación en 15 ferias turísticas nacionales y en 10 ferias en el extranjero. Asimismo, se han programado 4 workshops, 2 sesiones de networking, 8 viajes de familiarización para operadores turísticos y medios de comunicación, además de 2 acciones con influencers, o encuentros con medios de comunicación, entre otras acciones.


9 mar 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Turisme Comunitat Valenciana reúne en Relleu a más de 40 informadores turísticos para acercarles el patrimonio natural e histórico del municipio

  • El objetivo ha sido dar a conocer los recursos turísticos de este destino alicantino, así como las ofertas singulares a disposición de los visitantes
  • La 'Pasarela del Pantano de Relleu' se ha ampliado recientemente con la colaboración de Turisme CV, que ha destinado 60.000 euros


Relleu, 09/03/2024
Turisme Comunitat Valenciana ha reunido esta semana en el municipio alicantino de Relleu a más de 40 técnicos e informadores turísticos de las tres provincias, a través de una jornada formativa que, bajo el título 'La ruta de la pasarela de Relleu', tenía el objetivo de acercar el patrimonio natural e histórico del destino; así como dar a conocer las nuevas ofertas singulares de interior a disposición de los visitantes.

Esta sesión formativa, impulsada por la Generalitat en colaboración con el Ayuntamiento de Relleu, ha permitido divulgar la oferta turística del municipio, como su castillo, la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, y singularmente, la ruta de la Pasarela del Pantano de Relleu, recientemente ampliada con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, que ha destinado 60.000 euros.

De este modo, los informadores turísticos han visitado el casco urbano del municipio y han recorrido la pasarela del pantano, además de participar en una presentación técnica de Relleu como destino turístico.

Cabe destacar que el municipio de Relleu se ha incorporado recientemente a la Red Tourist Info, que cuenta en la actualidad con más de 230 oficinas de información turística y acogida al cliente, y más de 300 informadores que atienden el servicio a lo largo de todo el territorio autonómico.


8 mar 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Ivace+i Internacional estudia el desarrollo de iniciativas para impulsar la presencia de sectores con potencial en el mercado japonés

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización desarrolla una agenda de contactos en Japón en el marco de la feria Foodex


Valencia, 08/03/2024
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través de la unidad internacional de Ivace+i, estudiará el desarrollo de iniciativas de promoción para potenciar la presencia de sectores de la Comunitat Valenciana en Japón.

Esta es una de las conclusiones de la agenda de contactos que ha mantenido la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, en su viaje a Japón, en el mercado de la feria agroalimentaria Foodex.

Así, Ester Olivas se ha reunido en Tokio con el Consejero Económico y Comercial de España en Japón, Fernando Hernández, con el que ha tenido la ocasión de conocer las iniciativas sectoriales que se celebran periódicamente en el mercado nipón a lo largo del año y en la que se han “identificado una serie de sectores en los que la Comunitat tiene un enorme potencial”.

“Hablamos de sectores como el sector salud, la biotecnología, la industria óptica, la industria aerospacial y el sector audiovisual, en los que la Comunitat Valenciana tiene mucho que aportar y posibilidades en este mercado”, ha explicado Olivas.

Además, han coincidido en la necesidad de impulsar la promoción en este mercado con la “combinación de acciones in situ, como el evento gastronómico celebrado esta semana en Tokio, y acciones de empresas importadoras que visitan España”.

En este sentido, ha señalado la conveniencia de trabajar conjuntamente con otras entidades para captar la atención del prescriptor que viene a España y así poder mostrar la fortaleza de la Comunitat en sectores como el audiovisual y con infraestructuras como la Ciudad de la Luz.


6 mar 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Ivace+i Internacional y Turisme refuerzan la promoción de la Comunitat Valenciana en Japón con un evento gastronómico

  • La directora general de Emprendimiento e Internacionalización acompaña a las empresas valencianas presentes en la feria Foodex 2024
  • Reputados chefs han elaborado platos de la gastronomía valenciana para empresas, prescriptores y entidades


Valencia, 06/03/2024
La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha viajado a Japón para participar en la promoción de la Comunitat Valenciana en el mercado nipón y apoyar a las empresas agroalimentarias valencianas presentes en la feria Foodex 2024.

Ester Olivas, que ha visitado los stands de las empresas valencianas en la feria Foodex, ha señalado que “Ivace+i Internacional ha organizado la participación agrupada de doce empresas de la Comunitat Valenciana en este certamen”, lo que representa el 15 % de la participación española.

Los productos de la Comunitat promocionados en Foodex 2024 son aceite de oliva, aceitunas y encurtidos, vinos, preparados para paella, aperitivos, productos de panadería, trufas, jamón serrano y miel.

A este respecto, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha recordado que el sector agroalimentario “destaca por su proactividad en los mercados exteriores”, con su presencia en los más importantes certámenes internacionales y “desde el Consell queremos apoyarles en esta apuesta con actividades complementarias como un evento gastronómico de primer nivel”.

Evento gastronómico
En el contexto de la feria Foodex, Ivace+i Internacional y Turisme Comunitat Valenciana han organizado un evento gastronómico de la Comunitat Valenciana en Japón con el objetivo de reforzar la promoción de los productos valencianos en este interesante mercado.


5 mar 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Comunitat Valenciana acude a la feria ITB de Berlín con más espacio expositivo y con el objetivo de diversificar y consolidar la llegada de turistas alemanes

  • Turisme incrementa el espacio que ocupará en el salón, con un estand de 200 metros cuadrados y con la participación de más de 20 empresas y marcas turísticas
  • Nuria Montes, que visita la feria este miércoles, se reunirá con TUI, uno de los mayores turoperadores alemanes y con la agencia de viajes especializada en lujo, Secret Escapes
  • “El reto es seguir atrayendo al mercado alemán, nuestro tercer mercado internacional que registró el pasado año un crecimiento del 19 %, y con una clara tendencia alcista en 2024”, apunta Montes


Valencia, 05/03/2024
La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, promociona la oferta turística de la Comunitat en la Internationale Tourismus Börse (ITB), que se celebra en Berlín entre el 5 y el 7 de marzo. En esta ocasión, acude con un espacio expositor de 200 metros cuadrados integrado en el estand de Turespaña, donde se dará apoyo a más de 20 coexpositores, entre empresas, municipios y marcas turísticas de la Comunitat Valenciana.

De este modo, la Comunitat Valenciana será la autonomía con más espacio expositivo en este certamen internacional que, junto con la WTM de Londres y Fitur en Madrid, es uno de los mayores escaparates turísticos del mundo.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, que visitará la feria este miércoles, ha destacado “el carácter estrictamente profesional de esta edición”, que vuelve sin público general, y que el pasado año reunió a más de 90.000 visitantes profesionales que pudieron visitar alrededor de 5.500 expositores de más de 180 países.

Previamente, Montes asistirá a la ‘Noche de España’ y a la entrega de premios ‘Spain Tourism Awards’, donde según ha recalcado “la Comunitat Valenciana tendrá una amplia representación”, porque a su juicio “Alemania está siempre entre los mejores clientes de nuestras playas, además de ser un mercado rentable, que viaja fuera de temporada”.

En esta línea, Nuria Montes ha apuntado que se trata de un segmento “con especial interés en productos experienciales”, señalando “la gastronomía, la cultura, el turismo cultural y urbano, el deportivo y de turismo activo, y el turismo familiar y de congresos, como claves en la promoción de este año”.


10 feb 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El mercado británico consolida su importancia para la Comunitat Valenciana en 2023

  • Nuria Montes subraya “el buen comportamiento que han tenido la mayoría de mercados internacionales en nuestro destino” donde destaca Francia, con un incremento interanual del 27,6 % 
  • Remarca la apuesta de la Generalitat por la promoción turística, y recuerda que “en 2024 tenemos previsto más de 150 actuaciones promocionales en 20 mercados emisores” 


Valencia, 10/02/2024
El mercado británico se consolida como el principal emisor de turistas a la Comunitat Valenciana en 2023, con la llegada de un total de 2.596.825 turistas, cifra que supone una cuota del 24,8 % del total de turistas extranjeros.

Así lo muestran los datos del INE referentes a los mercados emisores de turistas de las encuestas de los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

Ambas encuestas reflejan que la Comunitat Valenciana registró en 2023 su máximo histórico en turismo internacional, ya que los visitantes extranjeros rozaron los 10,5 millones (10.491.985), con un incremento del 21,8 % interanual, y realizaron un gasto de 12.575 millones de euros, lo que supone un aumento del 24,5 % con respecto a 2022. 

Por mercados, el ascenso más destacado, respecto a 2022, se muestra en Francia, con una variación del 27,6 %, seguido por Alemania (18,7 %). Además, Reino Unido se confirma como el principal emisor de turistas para la Comunitat Valenciana, un mercado que ha registrado una subida del 18 % con respecto al año 2022.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado que estos datos “corroboran, una vez más, la relevancia y el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como destino turístico en los mercados internacionales” y ha incidido en la importancia de seguir trabajando en la promoción turística del destino.


1 feb 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Bono Viaje 2024 moviliza más de 3,2 millones de euros durante su primer mes de andadura y registra más de 205.000 solicitudes

  • Nuria Montes señala que “en enero se han registrado un total de 5.336 reservas para viajar en el primer semestre del año, con un ritmo de reservas similar al año anterior”
  • Destaca el Bono Viaje como “una medida para desestacionalizar y fomentar el empleo turístico, con un efecto expansivo en otros sectores”
  • Los destinos más demandados son de nuevo Benidorm, Calp, Peñíscola, Elche, Altea, València, Morella, Gandia, Dénia y Alicante


Valencia, 01/02/2024
Turisme Comunitat Valenciana ha registrado durante el primer mes del programa Bono Viaje 2024 un total de 5.336 reservas para viajar en el primer semestre del año, que corresponde al primer periodo del programa, es decir del 16 de enero al 3 de junio, excluyendo la Semana Santa.

En esta edición, el importe medio por reserva asciende a los 605,78 euros, lo que ha permitido movilizar sólo durante el primer mes del año, un total de 3.232.447 euros en el sector turístico de la Comunitat Valenciana para viajes concentrados en temporada baja. La previsión es movilizar más de 25 millones de euros en el sector a lo largo de todo el año 2024.

Para la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, “este ritmo de reservas, muy similar al de la edición anterior, afianza, una vez más, el Bono Viaje como una medida para desestacionalizar y fomentar el empleo turístico en la Comunitat Valenciana”.

En esta línea, Montes ha explicado que el Bono Viaje tiene un efecto expansivo en otras áreas de la economía, “como el comercio o el transporte, por lo que su efecto indirecto va mucho más allá del turismo”. Y afirma que “su beneficio podrá multiplicarse por tres o por cuatro".  

Según ha avanzado la titular de Turisme, "en el programa de 2024 se han inscrito ya cerca de 53.000 usuarios y hemos distribuido 15.000 bonos, cifra que cada semana se va incrementando con nuevos envíos”.

Nuria Montes ha destacado “la buena acogida de esta edición”, y ha reiterado que “el ritmo de peticiones de este año está siendo muy elevado”, pasando de las más de 120.000 solicitudes de cita previa que se registraron durante las primeras horas del inicio del programa, a las 205.892 solicitudes actuales”.


28 ene 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El estand de la Comunitat Valenciana registra más de 5.000 reuniones en Fitur 2024

  • La consellera de Turismo asegura que en esta edición “se han batido todos los récords de participación de empresas y actividad profesional”
  • Recalca que “la cantidad de empresas que han participado y la nutrida agenda de contactos hará que nuestro posicionamiento como destino se refuerce”
  • Destaca la participación en el estand de más de 500 coexpositores, de los que 261 han sido empresas y entidades turísticas


Valencia, 28/01/2024
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha mostrado su satisfacción tras las tres primeras jornadas de Fitur, dedicadas a la actividad profesional, y ha destacado que el estand de la Comunitat Valenciana “ha registrado más de 5.000 reuniones”, según las primeras estimaciones, una cifra cerca de un 20 % superior a la alcanzada en la pasada edición.

Además, Nuria Montes ha resaltado que en esta edición de Fitur “hemos remarcado el protagonismo de las reuniones de trabajo” y ha recalcado que “la cantidad de empresas que han participado y la nutrida agenda de contactos hará que nuestro posicionamiento como destino se refuerce”.

La consellera ha recordado que en esta edición de Fitur “hemos presentado unos datos turísticos muy positivos de 2023, y tenemos unas perspectivas todavía mejores para 2024 que nos hacen ser muy optimistas”. En este sentido, ha explicado que el pasado año “alcanzamos los 28,5 millones de turistas” en la Comunitat Valenciana y el objetivo es “llegar a los 30 millones” durante este año.

Del mismo modo, ha destacado que “la dinámica de trabajo que se ha puesto de manifiesto estos días en Fitur y la fortaleza que demuestra el sector contribuye a trasladar el mensaje de que somos un destino sostenible, innovador, accesible y que apuesta por la calidad y la excelencia”.

Montes ha asegurado que en esta edición “se han batido todos los récords de participación de empresas y actividad profesional”, ya que han participado más de 500 coexpositores, de los que 261 han sido empresas y entidades turísticas.

En este contexto, ha reiterado la “firme apuesta de este Consell por la promoción turística” y ha señalado que en 2024 “tenemos previsto reforzar nuestra estrategia de promoción y marketing con más de 150 actuaciones promocionales en 20 mercados emisores” con el nuevo lema turístico “'Actitud Mediterránea', un concepto que nos diferencia de nuestros destinos competidores, y que además transmite el espíritu de hospitalidad que también queremos trasladar”.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

27 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Turisme señaliza los 42 puntos kilométricos del Maratón de València con imágenes turísticas de la Comunitat Valenciana

  • La secretaria autonómica de Turisme ha participado en la presentación de la edición 2023 que reunirá este domingo en la ciudad de València a 33.000 corredores, de los que el 57 % son extranjeros
  • Cristina Moreno destaca el impacto positivo de este evento deportivo que genera cerca de 27 millones de euros de gasto turístico en el destino


Valencia, 27/11/2023
Turisme Comunitat Valenciana vuelve a señalizar los 42 puntos kilométricos del Maratón de València con imágenes turísticas que inspiran a conocer y a viajar por los diferentes destinos de las tres provincias.

De este modo, lo mejor del #MediterraneoEnVivo que incluye puntos como Benidorm, Peñíscola, Elche, Alicante, Castellón, Requena, Gandía, Morella o Altea, entre otros, así como productos clave en nuestro destino, como playas, turismo de interior, cultura, gastronomía ò fiestas, marcarán cada punto kilométrico de este evento deportivo que reunirá este domingo en la ciudad de Valencia a 33.000 corredores de todo el mundo.

“Ellos no solo compiten en nuestras calles, sino que se convierten en embajadores de la Comunitat Valenciana al regresar a sus países de origen”, ha resaltado la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno.

La responsable de Turisme así lo ha declarado durante la presentación de los datos del ‘Maratón Valencia 2023’, celebrada este lunes en la Ciutat de les Arts i les Ciències, con la participación además del director general de SD Correcaminos, Juan Botella; el director de Tranvía Sport, José Pablo Vázquez; la directora general de CACSA, Ana Ortells; y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet.

Durante su intervención, Moreno ha subrayado el impacto positivo de la carrera que genera ya cerca de 27 millones de euros de gasto turístico en València y alrededores; y ha hecho hincapié en la gran presencia de corredores internacionales, que superan a los nacionales, y que generan un mayor gasto turístico individual que ronda los 137 euros diarios.


26 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Turisme Comunitat Valenciana apuesta por seducir al mercado británico a través de una campaña promocional que roza los 600.000 euros

  • A las puertas de la celebración de la World Travel Market de Londres, la Generalitat intensifica la publicidad de la oferta turística de la Comunitat Valenciana en Reino Unido
  • La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo avanza que “la nueva campaña se desarrollará en diferentes soportes, tanto escritos, digitales y de exterior, donde se rotularán taxis y buses turísticos”
  • Nuria Montes señala que “se espera superar los 20 millones de impactos entre lectores y usuarios del transporte, además se alcanzarán 12 millones de impresiones en medios online”


Valencia, 26/10/2023
La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, apuesta por seducir al principal mercado internacional emisor de turistas hacia la Comunitat Valenciana, el mercado británico, a través de una potente campaña promocional, cuya inversión roza los 600.000 euros.

La campaña, que se ha iniciado este mes de octubre a las puertas de la celebración del mayor certamen turístico internacional, la World Travel Market de Londres, se desarrollará hasta finales del mes de mayo del próximo año 2024.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha explicado que “la campaña se visualizará en soportes de medios de comunicación escritos, como prensa, revistas y suplementos, así como acciones publicitarias de exterior y una importante campaña online”.

En esta línea, la titular de Turismo ha subrayado que “esta campaña online se hará no solamente con medios de comunicación, como televisiones y medios digitales, sino también, en colaboración con agencias de turoperación reputadas a nivel internacional, como Expedia y Jet2”.

Además, la campaña exterior, según ha informado la consellera incluye acciones de rotulación en taxis y buses turísticos de Londres con toda la oferta turística de la Comunitat Valenciana, “con especial incidencia de los destinos donde tiene mayor predominio el mercado británico”, ha remarcado.


El Mercado Medieval devuelve a la ciudad los sonidos y sabores de otros tiempos

El certamen acogerá del 27 al 29 de octubre el I Encuentro de Músicas Antiguas y Patrimonio con Marcel Pérès y Ensemble La Danserye


Elche, 26/10/2023
Las calles de Elche se volverán a llenar de alegría, olores, colores, sonidos y sabores de otros tiempos con la llegada del Mercado Medieval. Y será dentro de las actividades programadas en la XXVIII edición del Festival Medieval d’Elx, que se está celebrando en la ciudad del 24 al 31 de octubre dando protagonismo a la creación artística en torno al papel de la mujer.

Desde hoy, jueves 26, y hasta el próximo domingo, 29 de octubre, cerca de 150 puestos, con los más variados y pintorescos productos, tomarán la plaza del Congreso Eucarístico, Glorieta y las calles adyacentes creando un auténtico ambiente medieval que siempre convoca a miles de personas. El horario de apertura será de 10.00 horas hasta el cierre, previsiblemente, a las 23.00 horas, ininterrumpidamente. Este año contará con: artesanía, alimentación, gastronomía, oficios artesanos, figurantes, exposiciones, músicos itinerantes y atracciones infantiles.

Será inaugurado a las 18.00 horas con la presencia del alcalde de Elche, Pablo Ruz e Irene Ruiz, concejala de Cultura. Completarán la comitiva otros miembros de la corporación municipal y responsables del mercado.


17 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Destinados 1,7 millones de euros para el impulso del turismo, la gastronomía y los festivales musicales


Valencia, 17/10/2023
El Consell ha aprobado “la suscripción de once convenios de Turisme Comunitat Valenciana con la finalidad de impulsar el sector turístico por un importe global de 1,7 millones de euros”, concretamente para promover el producto turístico musical, la dinamización del sector y la gastronomía de la Comunitat Valenciana, según ha informado la consellera de Hacienda y portavoz de la Generalitat, Ruth Merino.

Así, en su sesión de este martes, el Pleno ha acordado autorizar un convenio con la Asociación de Promotores de Grandes Festivales de Música de la Comunitat Valenciana (Profest) para fomentar proyectos encaminados al modelo de festival inteligente y para mejorar la competitividad, con una aportación por parte de la Generalitat de un millón de euros.

Por otro lado, se han acordado convenios de colaboración con el Patronato Provincial de Turismo de Valencia y diferentes entidades para el desarrollo de los Planes de Dinamización y Gobernanza Turística de las mancomunidades de Camp de Túria, l’Horta Sud, la Canal de Navarrés y el Carraixet y el Consorci de la Ribera.

Entre los objetivos de estos acuerdos, cuya dotación asciende a 370.00 euros, están el desarrollo de actuaciones para incrementar la calidad de los servicios turísticos, la mejora del medio urbano y natural, la ampliación y optimización de los espacios de uso público, la diversificación de la oferta complementaria o la sensibilización e implicación de la población y agentes locales.


Buscar en NCV

Hemeroteca NCV