NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

1 dic 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Educación abre el proceso para la implantación del distrito único escolar

  • “Es tracta de fer allò que el Govern de Mazón sempre ha defés: donar llibertat a les famílies per a triar el centre educatiu per als seus fills”, afirma el director general de Centres Docents
  • L'actual model d'admissió a la Comunitat Valenciana establix una estructura eminentment zonal i, en conseqüència, cada zona compta amb els centres educatius que comprén


Valencia, 01/12/2023
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha comenzado el proceso para la implantación del distrito único escolar.

El Diari Oficial de la Generalitat ha publicado este viernes el anuncio de consulta pública previa del proyecto de Decreto del Consell por el que se regula la admisión de los centros docentes públicos y privados concertados que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, así como los centros específicos de Educación Especial y unidades específicas en centros ordinarios.

A través de esta consulta pública se ofrece a la ciudadanía información sobre los antecedentes, los problemas que se pretenden solucionar con la nueva regulación, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos, las posibles soluciones alternativas, y toda la información que pueda ayudar a la ciudadanía a formarse una opinión sobre la problemática.

El actual modelo de admisión en la Comunitat Valenciana establece una estructura eminentemente zonal y, en consecuencia, cada zona cuenta con los centros educativos que se hallen comprendidos dentro de la misma.

“La nueva regulación normativa proyectada pretende superar las limitaciones impuestas por un modelo de obligatoria parcelación para pasar a otro en el que las familias tengan la opción de elegir libremente el centro que se ajuste a sus intereses y convicciones, y asimismo tengan opciones reales de poder acceder a dicho centro”, ha explicado el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo.

“Se trata, en definitiva, de hacer aquello que el Gobierno de Carlos Mazón siempre ha defendido: dar libertad a las familias para elegir el centro educativo para sus hijos”, ha señalado.

Con la publicación este viernes de la consulta pública previa se establece un plazo de 10 días naturales para recabar la opinión de las personas y las organizaciones potencialmente afectadas. Las aportaciones y las opiniones referidas al proyecto se realizarán dentro del plazo antes citado a través del portal de participación ciudadana de la Generalitat GVA participa.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Cultura impulsará la constitución de la Comisión Mixta para “aunar esfuerzos e ir todos a una en la protección del patrimonio cultural de Sagunto”

  • La secretaria autonómica de Cultura y Deporte ha visitado Sagunto para conocer los proyectos previstos en materia de patrimonio cultural
  • Paula Añó asegura que desde la Conselleria se le dará “la máxima celeridad y prioridad” a la Comisión


Valencia, 01/12/2023
La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, ha anunciado que la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura de Deporte instará al Ministerio de Cultura para que, lo antes posible, se reúna la Comisión Mixta, con la participación de la Generalitat, Ayuntamiento y Administración del Estado, para “aunar esfuerzos e ir todos a una en la protección del patrimonio cultural de Sagunto”.

Añó ha realizado estas declaraciones durante su visita a Sagunto, la tercera que realiza a esta localidad desde su nombramiento, en la que ha estado acompañada por la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Tébar, donde se ha reunido con su alcalde, Darío Moreno, para tratar sobre los proyectos en común y “encontrar las vías de colaboración más adecuadas”.

En el encuentro, han abordado los proyectos necesarios para garantizar la conservación de recursos tan importantes como son el Teatro Romano, el Castillo o Las Naves-Taller, entre otros, y ambas partes han manifestado su voluntad de “estar alineados y aunar esfuerzos”.

La secretaria autonómica ha recordado que el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, “ya habló de la prioridad que supone el patrimonio cultural de Sagunto, que también se ha visto reflejado en el Presupuesto de la Generalitat para 2024”. Asimismo, desde el inicio de la legislatura ha habido una predisposición para trabajar conjuntamente con otras administraciones.

En este sentido, ha señalado que la conservación del patrimonio cultural “no entiende de colores ni de banderas” y ha apuntado, en referencia a Sagunto, no es “solo de esta ciudad o de la Comunitat Valenciana, sino que es un patrimonio universal y tenemos que trabajar unidos para preservarlo”.


La Comunitat Valenciana se posiciona como referente en el debate autonómico con el impulso de nuevas medidas sobre participación ciudadana

XIII Conferencia Interautonómica de Participación Ciudadana

  • La Generalitat presenta la ‘Estrategia valenciana de participación ciudadana’ en el pleno de la Red autonómica
  • El director general de Transparencia y Participación clausura la XIII Conferencia Interautonómica de Participación Ciudadana que se ha celebrado esta semana en València


Valencia, 01/12/2023
El director general de Transparencia y Participación Ciudadana, José Tárrega, ha destacado el compromiso del Gobierno valenciano con la participación ciudadana a través del impulso de nuevas medidas que la sitúan como referente en el debate autonómico dirigidas a una implicación “real y efectiva” de la ciudadanía en los asuntos públicos.

Así lo ha trasladado José Tárrega en el acto de clausura a los y las representantes de las 14 comunidades autónomas que han asistido a la XIII Conferencia Interautonómica de Participación Ciudadana que se ha celebrado esta semana en el Palacio de las Comunicaciones de València.

El director general de Participación ha afirmado que se abre una oportunidad “de acometer acciones conjuntas y claras” a través de proyectos comunes y la labor entrelazada de esta Red que “fortalecerá definitivamente el carácter institucional de esta gran alianza”.

José Tárrega ha reiterado la voluntad del Gobierno valenciano de que la Red autonómica de participación “tenga una nueva dimensión de carácter internacional”, incluyendo alguna de las acciones estratégicas que va a proponer la Generalitat en el marco del II Plan para de Acción para la Alianza para el Gobierno Abierto.

Estrategia valenciana de participación ciudadana
Durante la sesión final del encuentro, el director general de Transparencia y Participación ha expuesto algunas de las acciones que incluye la ‘Estrategia valenciana de participación ciudadana’ de la Generalitat, actuaciones que serán estudiadas por las diferentes comunidades autónomas en el seno de la Red Interautonómica.


30 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El audiovisual valenciano consigue diez nominaciones a los Premios Goya

  • Entre los nominados figuran los cortometrajes ‘Becarias’, ‘Una terapia de mierda’ y ‘Todo está perdido’, que cuentan con ayudas a la producción del IVC
  • El documental ‘Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elías’, de Claudia Pinto Emperador, también cuenta con ayudas del IVC


Valencia, 30/11/2023
Los profesionales y las producciones del audiovisual valenciano han conseguido diez nominaciones en los Premios Goya 2024, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 10 de febrero en Valladolid.

En la categoría Mejor película de animación figuran dos profesionales valencianos en las nominaciones:

‘Momias’, dirigida por Juan Jesús García Galocha y producida por el requenense Toni Novella, junto con Cleber Beretta, Francisco Celma, Jordi Gasull, Juan Jesús García Galocha, Marc Sabé y Pedro Solís, para Moomios Movie, AIE, 4 Cats Pictures, Anangu Grup, SLU.

‘Dispararon al pianista (They Shot The Piano Player)’, dirigida por Fernando Trueba y el valenciano Javier Mariscal y producida por Cristina Huete, Fernando Trueba y Javier Mariscal, para They Shot the Piano Player, AIE., Les Films d'Ici Méditerranée, Animanostra CAM, Lda, Producciones Tondero, SAC, Submarine Animation BV, Fernando Trueba PC, SA, Julián, Piker & Fermín, SL. 

En la categoría a Mejor largometraje documental ha sido nominado ‘Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elías’, dirigido por Claudia Pinto Emperador y producido por Claudia Pinto Emperador, Iván Martínez-Rufat, Joana M. Ortueta, Jordi Llorca, Óscar Bernàcer y Pilar Llorca, para Sin Rodeos Films, Nakamura Films y Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. ‘Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elías’ cuenta con las ayudas a la producción del IVC.


La Generalitat abre un proceso de negociación con ThyssenKrupp para explorar la continuidad de su fábrica en Sagunto

  • Las consellerias de Industria y Empleo crean un grupo de trabajo con la empresa para tratar de abordar soluciones técnicas al cierre de la factoría
  • Los equipos empezarán a trabajar inmediatamente y habrá una reunión presencial en cuanto se planteen posibles alternativas


Valencia, 30/11/2023
El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, junto a la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha mantenido una reunión telemática este jueves con los representantes de ThyssenKrupp en Alemania, con el propósito de explorar soluciones técnicas y alternativas frente al anunciado cierre de la fábrica en Sagunto, programado la semana pasada y que afectaría a 121 empleados.

En el transcurso de esta reunión virtual, a la cual también han asistido el secretario autonómico de Empleo y director general de Labora, Antonio Galvañ, así como el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, los consellers de la Generalitat han sido informados directamente sobre el panorama adverso que atraviesa la industria siderúrgica en Europa. Esta crisis ha ocasionado miles de despidos, incluyendo el cierre de una planta de ThyssenKrupp en Alemania.

Los directivos de la empresa han reconocido que el cierre en Sagunto responde a una situación global que ha afectado su modelo de negocio. No obstante, han admitido que no habían contemplado la posibilidad de que la administración autonómica pudiese ofrecer alternativas. En este sentido, han expresado su disposición a colaborar con la Generalitat para explorar soluciones que no impliquen el cese definitivo de la actividad en Sagunto.


El Arniches de Alicante propone teatro y danza con Candela Peña, Pilar Castro y Marcos Morau para este fin de semana

  • Candela Peña y Pilar Castro protagonizan 'Contracciones' el 1 de diciembre
  • El Premio Nacional de Danza 2013, Marcos Morau y Led Silhouette presentan la pieza de danza 'Los Perros'


Alicante, 30/11/2023
El Institut Valencià de Cultura (IVC) ofrece en el Teatro Arniches este fin de semana dos propuestas de teatro y danza con Candela Peña, Pilar Castro y Marcos Morau en los espectáculos 'Contracciones' y 'Los Perros'.

El IVC enfila con esta programación la recta final del trimestre que, según la delegada territorial del IVC en Alicante, Alicia Garijo, ha obtenido “una fantástica respuesta del público”, que ha agotado las entradas para el viernes.

“Este fin de semana tenemos dos propuestas muy interesantes y con nombre propio. Recibir a dos actrices de la talla de Candela Peña y Pilar Castro, o la creación de un Premio Nacional de Danza como es el gran Marcos Morau, no puede más que alegrarnos y desear que el público lo disfrute”, ha señalado Garijo.

El viernes 1 de diciembre, a las 20.30 horas, Pilar Castro y Candela Peña protagonizan la “dramática comedia” 'Contracciones', que dirige Israel Solà.

Esta obra explora la invasión creciente de las grandes compañías en la intimidad de sus empleados y muestra a una mujer en un cargo de poder que entrevista a Emma, de la sección de ventas, acerca de su vida amorosa.

El sábado 2 de diciembre, a las 20.30 horas, el público tiene una cita con la danza contemporánea con 'Los Perros', la propuesta de Led Silhouette y Marcos Morau interpretada por los bailarines Jon López y Martxel Rodríguez.

Morau, Premio Nacional de Danza 2013, coreógrafo y director de La Veronal, y la compañía de danza navarra Led Silhouette, se unen en esta producción para crear una pieza que plasma a través de la danza la resistencia ante la convulsa sociedad actual.

La obra busca en las formas primitivas del pasado para luchar y fusionarse con la nueva condición contemporánea, que corre y se escapa de las manos en una constante lucha por la supervivencia.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

29 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Fe investiga dos terapias génicas ‘in vivo’ en menores con distrofia muscular de Duchenne por primera vez en la Comunitat Valenciana

  • Los menores que participan en el ensayo han recibido una versión reducida del gen que tienen defectuoso transportada a través de un virus
  • El objetivo es mitigar y ralentizar el deterioro muscular progresivo que produce esta grave distrofia muscular


Valencia, 29/11/2023
La unidad de enfermedades neuromusculares del Hospital Universitari i Politècnic La Fe está llevando a cabo dos investigaciones clínicas con terapia génica ‘in vivo’ en niños con distrofia muscular de Duchenne. Es la primera vez que se aplican estos tratamientos experimentales en la Comunitat Valenciana.

La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad genética rara causada por mutaciones en el gen de la distrofina, proteína esencial para amortiguar la tensión generada durante la contracción muscular.

Esta enfermedad es grave y tiene un gran impacto porque causa debilidad muscular progresiva e incapacitante y problemas cardiacos y respiratorios que acortan la expectativa de vida. Se inicia durante la infancia temprana con problemas motores y/o del desarrollo psicomotor y cognitivo. Con el tiempo, los pacientes desarrollan disfunción respiratoria y cardiaca.

A día de hoy, esta patología no tiene cura, por lo que ralentizar o moderar el deterioro neuromuscular que genera es una carrera contrarreloj. En el caso de La Fe, un equipo multidisciplinar liderado por la unidad de enfermedades neuromusculares participa en dos ensayos clínicos internacionales en los que también colaboran otros dos centros españoles.

Entre el año pasado y este, La Fe ha administrado tratamientos con terapia génica a pacientes de entre 5 y 7 años. Concretamente, se están estudiando dos fármacos experimentales que emplean un mecanismo de acción similar.


El IVAM reivindica la fotografía como un dispositivo ‘en medio’ del arte y ofrece una relectura de sus fondos desde 1950

La exposición ‘La fotografía en medio’ incluye artistas como Robert Frank, Lee Friedlander, Hamish Fulton, VALIE EXPORT, Laurie Simmons, Andreas Gursky y los valencianos Bleda y Rosa, Mira Bernabeu, Carmen Navarrete, Pilar Beltrán y Rosell Meseguer


Valencia, 29/11/2023
La directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), Nuria Enguita, y el comisario Enric Mira han presentado la exposiciónLa fotografía en medio. La fotografía en el IVAM desde 1950’, que se inaugura el jueves 30 de noviembre en el Centre Julio González.

La muestra, compuesta por una selección de 62 obras de 31 artistas, ofrece una nueva lectura sobre los fondos de fotografía del IVAM, al tiempo que reivindica el medio fotográfico como un dispositivo de creación de nuevas narrativas.

“Nuestras vidas son cada vez más fotográficas y las fotografías están ‘en medio’ de nuestros recuerdos, de nuestros conocimientos, de nuestras relaciones personales”, ha explicado Nuria Enguita sobre el título de la exposición, que pretende poner de relieve “ese carácter relacional de la fotografía, como una intrusa en nuestras vidas y en las artes, ese carácter permeable y versátil que tiene y su capacidad para crear nuevos significados”.

Concebida inicialmente para la sede del IVAM en Alcoy, donde permaneció desde noviembre de 2021 hasta abril de 2022, la exposición itinera ahora al centre Julio González en respuesta al interés del IVAM por difundir e investigar la colección de fotografía, aportando nuevas lecturas. Como novedad, la selección de artistas incluye obras de Andreas Gursky, Thomas Struth o Thomas Ruff que no estuvieron presentes en Alcoy.