NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

22 ene 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

España es el país que menos respeta la regulación de acceso motorizado a los bosques

Un estudio realizado por una alumna de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos analiza por primera vez la legislación de acceso al bosque en 33 regiones europeas y americanas.

Valencia, 22/01/09
Una alumna de la titulación de Ingeniería de Montes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Valencia ha presentado como Trabajo Final de Carrera un estudio comparativo sobre el acceso a los bosques y montes en 33 países y regiones europeas. En dicho grupo ha incluido a la mayor parte de países europeos así como Estados Unidos, Turquía y Rusia.
Una de las principales conclusiones de este estudio confirma que, aunque el 85% de los países la legislación de acceso se respeta, precisamente España es uno donde se incumple de forma sistemática la legalidad.
En este sentido, la legislación española limita el acceso a los bosques en vehículos motorizados a casos excepcionales y es precisamente este punto el que España incumple de forma habitual.
El estudio desarrollado por Lucía Peña Armijo se ha basado en las respuestas obtenidas de un panel de expertos formado por autoridades forestales de los 33 países protagonistas. Así cada uno de ellos ha contestado a una encuesta estandarizada de 10 preguntas sobre el interés social que suscita el uso de los bosques en cada país, el tipo de regulación, el respeto y cumplimiento de dicha regulación o las formas de acceso al bosque permitidas en cada caso.
El trabajo también ha detectado cómo en la mayor parte de la regiones europeas se da una marcada tendencia hacia el incremento de la regulación respecto a la recolección de los productos forestales de temporada.
Eduardo Rojas, director del estudio y profesor de silvicultura de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ha confirmado “que se trata del primer estudio de esta naturaleza realizado en Europa, cuyos resultados han despertado un especial interés tanto desde la Comisión Europea como de bastantes de los países participantes”. Asimismo ha señalado que este estudio se ha desarrollado por encargo del Consorci Forestal de Catalunya.
Las regiones o países que han participado en este estudio son Albania, Alemania, Austria, Bélgica – Flandes, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Inglaterra – Gales, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Estados Unidos.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV