NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

21 ene 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Las empresas valencianas solicitan al mercado financiero que no cierre el crédito a sus proveedores

Valencia, 21/01/2009
Ford, Keraben, Ros Casares y Aguas de Valencia han explicado en la jornada “Optimización de Compras”, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección APD Zona Levante y patrocinada por Everis, cómo afrontan sus empresas la gestión de las compras en el actual periodo de contracción económica, así como las estrategias que han adoptado para incrementar la competitividad en este ámbito.
Así, el gerente de compras de Ford España, Juan Carlos González, ha explicado que muchos de sus proveedores están sufriendo limitaciones en el crédito como consecuencia de la crisis del mercado financiero. Por eso, ha reclamado líneas de crédito para sus empresas suministradoras ya que, en sus palabras, “lo peor que nos puede pasar es que alguno de nuestros proveedores deje de suministrarnos porque afectaría de manera directa a nuestra producción”.
Por su parte, Rafael López, director del área de operaciones del Grupo Ros Casares, ha explicado que, en su sector, el 80% de los gastos están vinculados a las compras, por lo que, para ser más competitivos, la única estrategia posible es reducir costes en este sentido. “La negociación ahora es más agresiva y continua, por eso, estamos trabajando en el cálculo estratégico de las necesidades, en la optimización del modelo operativo y en la búsqueda de alternativas de suministro”, ha afirmado el responsable de Ros Casares.
José Manuel Bou, jefe de compras de Keraben, también ha puesto el acento en la necesidad de crédito por parte de las entidades financieras ya que, el sector cerámico, “ha sido uno de los más afectados por la contracción del mercado inmobiliario”. Así, la estrategia acometida por Keraben pasa por una mayor relación con los proveedores y su integración en los procesos productivos, la búsqueda de mejores alternativas y una mayor especialización del departamento de compras en tareas que le aporten valor.
Por último, José Julián Treviño, director de logística y aprovisionamiento de Aguas de Valencia, ha destacado que los mercados están atravesando un momento “singular” que está conllevando mayor “agresividad” y “rigidez” en la negociación de las compras debido a la contracción del crédito. Treviño también ha puesto de relieve la caída de los precios de las materias primas. “El precio ha caído de forma espectacular. En seis meses se han recuperado valores de hace dos años”. Por eso, según Treviño, “la estrategia de Aguas de Valencia se están concentrando en los proveedores críticos y en la renegociación de los precios”.
Durante la jornada también ha tenido lugar la presentación de un estudio sobre “Modelos de compras en empresas de productos y servicios” elaborado por la firma Everis. La exposición del mismo ha corrido a cargo de Vicente Segura, gerente de Everis, quien ha explicado que las empresas destinan más del 60% de sus ingresos a comprar productos y servicios del exterior, una partida importante a la que muchas veces no se le aplica gestión de valor ya que sólo se fija la atención sobre el incremento de ventas. “Más del 68% de las empresas consultadas por Everis no integra estrategia de compras en la compañía y más de un tercio de ellas no formaliza el modelo a
seguir, lo que nos deja entrever que los compradores, en numerosas ocasiones, funcionan de forma intuitiva”.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV