- En la jornada han participado como ponentes representantes de las Empresas Municipales de Transportes de Madrid, Barcelona, Badalona y Valencia.
- Expertos y profesionales del sector analizan las alteraciones y los problemas psicosociales como causas más frecuentes de baja laboral
Valencia, 02/02/2009
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT), en colaboración con la mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades profesionales de la Seguridad social n º 15 ‘Umivale’ y ATUC, ha celebrado el Primer Simposium de Servicios de Prevención del Transporte Urbano con la presencia de representantes de empresas nacionales de transporte público urbano en las que se aglutinan más de 20.000 conductores.
Este seminario ha contado con la participación de representantes de las Empresas Municipales de Transportes de Madrid, Barcelona y Badalona, así como con profesionales médicos y del sector, que aportaron su visión sobre las causas y medidas de prevención necesarias a tomar para reducir los accidentes laborales en este sector de servicios. Tras el dato objetivo de que por cada 100 trabajadores se producen entre 5 y 6 incidencias, se esconden alteraciones osteomusculares como esguinces y torceduras provocados al subir o bajar del autobús y desplazarse por la vía pública, o los reumatismos de espalda relacionados con la carga estática.
Otro de los aspectos abordados en esta jornada, celebrada en el aula de formación de Umivale de Quart de Poblet, han sido los problemas psicosociales surgidos a partir de la relación que los profesionales del sector mantienen con los clientes en sus quehaceres diarios, así como los posibles accidentes de tráfico que pueden sufrir por su actividad.
Entre las conclusiones obtenidas de este I Simposium destacan las medidas a tomar para prevenir este tipo de accidentes, dado que la duración media de las bajas provocadas por los accidentes laborales en este sector es de 40 días, lo que supone una pérdida de entre 0,6 y 0,7 % de horas de trabajo.
De entre estas medidas se ha hecho un especial énfasis a la atención que deben prestar las empresas de transporte urbano al mantenimiento adecuado de su flota de autobuses y a las revisiones periódicas de sus empleados, para prevenir, o detectar con suficiente antelación, posibles patologías y así tratarlas de la forma más eficaz y adecuada. Otra de las conclusiones que reviste especial importancia, y que es de gran ayuda para los trabajadores, es la formación que se ofrece al personal en materia de seguridad vial, así como técnicas de autocontrol y resolución de conflictos.
En este sentido, el Presidente de EMT Valencia, Alfonso Novo, ha elogiado la iniciativa de este I Simposium, y ha animado a “seguir impulsando acciones formativas destinadas a la Prevención de Riesgos laborales con la intención de sensibilizar a los profesionales del sector del transporte urbano de la necesidad de adquirir unos hábitos de trabajo más seguros y confortables que les ayuden a desarrollar sus funciones de la manera más saludable posible”.